Por la democracia hasta el final |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 20 de Mayo de 2024 00:00 |
convocada prematuramente por el régimen. Pretendieron sorprendernos, pero los sorprendidos han sido ellos. El poder ciega y corrompe cuando se ejerce a discreción. Es decir, sin tomar en cuenta los verdaderos intereses del pueblo que deberían representar. Lamentablemente es el caso venezolano. Tampoco les ha importado, durante estos veinticinco años, el respeto al ordenamiento constitucional y legal existente, válido para gobernantes y gobernados. Sobre todo para los primeros debido a la enorme responsabilidad que tienen. Para el día de hoy, a la hora de escribir estas líneas, no tenemos ninguna duda sobre la espectacular derrota que Nicolás Maduro Moros, aparente cabeza del régimen y candidato a la reelección, a pesar de tener ya trece años como Presidente en ejercicio, además de las importantes posiciones que ocupó con Hugo Chávez, como vicepresidente y canciller entre otras cosas. Los resultados están a la vista para propios y extraños. Imposible gobernar peor que como lo han hecho. Es fácil opinar de la manera que lo estamos haciendo. El problema está en que ha sido demasiado grande el mal causado a la nación en general y a los ciudadanos en particular. Ellos lo saben y preparan todo tipo de maniobras sucias para retener el poder como sea. Están claros en que, como todo gobierno saliente, están obligados a rendir cuenta de su gestión y afrontar ante la justicia las consecuencias que pudieron haber generado sus acciones. Ojalá y puedan evitarse las previsibles serias y graves confrontaciones que pueden derivarse. Para ello sería de mucha utilidad establecer criterios que orienten la política de todos los sectores en los seis meses que de manera insólita, pero impuesta por ellos, durará la transición desde la elección del nuevo Presidente hasta la toma de posesión a principios del año próximo. El diálogo y los entendimientos básicos entre las partes no son incompatibles con la lucha electoral. Tampoco con la consecuencia de los resultados, ajustados al Derecho y al Bien Común de la República. Venezuela entera, los países del continente y del mundo que aspiran continuar viviendo en democracia o lograrla, tenemos mucho que reconocer y agradecer el enorme esfuerzo que realiza María Corina Machado en esa dirección. Consecuente con el mandato recibido por el pueblo al convertirla en líder fundamental de la oposición, más allá de la candidatura presidencial, da ejemplo diario de lealtad a esa enorme responsabilidad. Por todo lo dicho y mucho más, Edmundo González Urrutia será el próximo Presidente de Venezuela. Excelente persona y profesional de primera categoría, tiene todas las condiciones necesarias para dirigir al país en los años de reconstrucción que se avecinan.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla https://alvarezpaz.blogspot.com |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en