Venezuela en Canarias |
Escrito por Mitzy Capriles de Ledezma |
Sábado, 18 de Mayo de 2024 07:33 |
Así como lo leen. No exagero, para nada. En tiempos es los que Antonio Ledezma estaba injustamente privado de su libertad, en estas islas encontré el respaldo incondicional de sus lideres, de todas las tendencias políticas, para sobrellevar esa pena compartida con miles de madres y esposas venezolanas que escarmentábamos el dolor de saber que nuestros seres queridos estaban siendo víctimas de la criminalización del derecho a la disidencia. Ahora que retorno junto con Antonio, libre de esas prisiones, es posible reencontrarnos con las tradiciones y costumbres venezolanistas que miles de canarios hicieron suyas en esas décadas de estancia en nuestras tierras. En Canarias, su gente, tienen como un tatuaje grabado en la memoria del corazón, esa gratitud que deja ver la bondad de los españoles que se fueron años atrás a Venezuela, haciéndola la octava isla, como suelen exclamar con emoción contagiosa. Es la manifestación de agradecimiento por haber sido recibidos con hospitalidad, por el cariño y el respeto que sirvió de alquimia para entrelazar a legiones de familias canarias con las raíces autóctonas venezolanas, que esos visitantes inmigrantes asumieron plenamente. Ahora se han invertido los términos: somos los venezolanos los que nos hemos visto compelidos por las circunstancias por todos conocidas, a tener que salir, forzosamente, de nuestra patria a buscar cobijo y aleros en donde guarecernos de esa tormenta política y humana que nos conmueve. Y la verdad sea dicha, si en algún rincón del mundo se siente ese retorno y compensación de afectos, cariño y respeto, hacia los venezolanos que huyen de esas calamidades que los acosan en suelo nacional, es en las Islas Canarias. Fue emocionante poder conversar, improvisadamente y de manera casual, con muchachas y jóvenes de mi país con los que nos tropezábamos en las calles de Tenerife y que detenían sus bicicletas, haciendo un inesperado paréntesis en sus jornadas de trabajo, para confundirnos en abrazos cargados de emociones que explotaban en esos pechos y brazos que buscaban extenderse hasta el terruño natural, como en gestos premonitorios del pronto regreso. Tal como lo hablaron con Antonio centenares de mujeres y hombres en sus diferentes jornadas de trabajo, como la conferencia dictada en la universidad de La Laguna o el emotivo acto de presentación de su libro, Venezuela, Política y Ambiente, efectuado en el Real Casino de Tenerife. El recuerdo que aquellas remesas que los canarios residentes en Venezuela, hacían llegar a sus familiares en La Palma, en La Gomera o a Santa Cruz, ahora se invierte, porque ahora son, en esta circunstancia, miles de venezolanos que han emigrado los que tratan de aliviarle las penurias a sus respectivas familias, enviando cada mes, desde Canarias, el cheque en euros para que tratar de sortear tantas limitaciones a la hora de comprar algo de comer. Bien reza el dicho: “hoy por ti, mañana por mí”. ¡Dicho y hecho! Pero a la vista de los venezolanos está la fecha del 28 de julio; en ese calendario apunta la mirada y la fe de millones de ciudadanos que aspiramos dar el salto de retorno a la tierra amada, sin olvidarnos de los gestos solidarios, como estos que nos prodigan los hermanos de las Islas Canarias. ¡Que Dios los bendiga siempre! |
Conexión Social Digitel impulsa el proyecto “Aprendiendo en 360°” de Hogar BambiConexión Social Digitel, participó en la inauguración del proyecto “Aprendiendo en 360°”, que contempla la renovación y modernización del salón “Aula Interactiva 360°” |
Coca-Cola FEMSA crece 10% en ingresos en primer trimestre de 2025Coca-Cola FEMSA, el embotellador público más grande de productos Coca-Cola en el mundo en términos de volumen de ventas, |
Avanti trae los colores primaveralesEn un desfile exclusivo que vibró con energía y color, la marca presentó una propuesta que rinde homenaje a la vitalidad citadina, |
Plumrose arranca la Semana del Perro Caliente 2025¡Caracas se prepara para la explosión de sabor más esperada del año! Plumrose se pone el delantal de fiesta |
Escolares venezolanos reprobados en matemáticas y habilidad verbal, según investigación del SECELDurante el pasado año escolar no hubo mejoría en la calidad de la formación impartida en los niveles básico y medio del sistema educativo venezolano, |
La hegemonía cultural y el control del lenguaje como mecanismos de sometimiento socialEl concepto de hegemonía cultural, desarrollado por el filósofo italiano Antonio Gramsci, describe el modo en que una clase dominante |
Pearl Harbor (1941), Hara Kiri japonésJapón creyó que el ataque a Pearl Harbor pudiera haber llevado a los Estados Unidos a una negociación con Japón repartiendo espacios de influencia en Asia |
La lúdica arquetípica de BalzaJosé Balza, reconocido y auténticamente laureado escritor - quien lleva la Deltanidad tejida a su piel- hemos aprendido que los libros son objetos mágicos. |
Los primeros cien días de Trump: Lo peor está por venirLos primeros cien días de cualquier gobierno son considerados emblemáticos en los países donde existe alternancia en el poder. |
Lenguaje y percepción de la realidad: El poder de las palabras como herramienta de controlEl lenguaje es mucho más que un medio de comunicación; es la arquitectura que moldea nuestra percepción de la realidad. |
Siganos en