Presidenciales a la Ortega y Putin |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Viernes, 29 de Marzo de 2024 05:18 |
no porque no exista, sino que se les prohíbe participar a través de desafueros, persecuciones, inhabilitaciones, encarcelamientos y, como en Rusia, hasta por asesinatos. Además, estos regímenes utilizan un arsenal de mecanismos intimidatorios para obligar a sus nacionales a votar. Muy tristemente, el castrismo venezolano ha copiado mucho de este par de enemigos del voto. Ya en 2018 tuvimos unas presidenciales bochornosas que, entre más destrucción y oscurantismo, fueron también promotoras de sanciones. En este 2024, en condiciones de inédita precariedad (rechazo inédito), no le queda más remedio que quitarse el fantasma de las estrategias ¡No existen fórmulas mágicas! y recurre sin tapujos al garrotismo más excelso. En ese orden de ideas, el chavismo utiliza estos 5 recursos desesperados para perpetrar otra elección al margen de la ley y la democracia. Resaltamos, no lo decimos nosotros, es una notoriedad mundial que ha impulsado a sus (¿ex?) aliados Petro y Lula a criticar semejante conducta. 1) Crear la matriz de opinión “la oposición está dividida”: Es totalmente falso, si algo tiene el castrismo venezolano es que no perdona, no da segundas oportunidades, ni hace favores, al menos no sin esperar algo a cambio. Los 10 candidatos del Alacranato, más el consentido Rosales, tienen como característica principal que reciben favores de las instituciones rojas, han sido indultados, les asignaron directivas nacionales, cuotas de poder, partidos exprés, los promocionan y pare de contar. Ellos mimos tienen como encomienda “autocriticarse” señalando una ficticia desunión opositora, pues para eso han sido contratados, a fin de usar dicho argumento al momento de reconocer el “triunfo” de Maduro. A usted que está leyendo, le ratifico: ¡La oposición no está dividida! sencillamente se le prohíbe participar inconstitucional y antidemocráticamente, los que participan han sido pactados. 2) Endilgar culpas a María Corina Machado: Otra encomienda del alacranato es atribuir a ella responsabilidades del “desmadre opositor” cuando Machado, contra viento y mareas propias y extrañas, ganó primarias, amalgamó a la oposición partidista y ciudadana, revivió esperanzas, llevó su mensaje heroicamente a cada rincón del país pese a todas las trabas/amenazas impuestas. Al verse impedida, brindó su apoyo a la Dra. Yoris quien también fue impedida inconstitucionalmente de participar. Es impresionante todo lo que hace el chavismo para detener a María Corina Machado, usa todo el Estado (instituciones, armas) para contenerla, algo inédito. Sea como sea, este esfuerzo rojo es inútil, en ella recae el liderazgo del país, liderazgo que es supra electoral. 3) Generar abstención: La empresa de tecnología electoral “Smartmatic” en 2017 denunció que los resultados que ofreció el CNE de la trágicamente célebre “constituyente” no eran correctos, que estaban inflados, luego de semejante declaración, toda suspicacia tiene lugar. Entre 11 candidatos ungidos por el chavismo, de apoyos minúsculos, rechazados, por supuesto que el régimen busca la abstención, disgregar la intención de voto del remanente de electores, así asignar (como denunció Smartmatic) “sus cifras”. 4) Las sanciones son culpa de la oposición y Estados Unidos: Es verdad que ningún venezolano que presuma serlo debe estar feliz con sanciones que recaigan sobre el gobierno de su país, pero la realidad, es que esas sanciones son el resultado (entre otros hechos) de haber perpetrado elecciones al margen de la ley y preceptos democráticos, entonces ¿Cómo pedir cese de sanciones si se continúan perpetrando procesos electorales a lo Ortega y Putin? Otro asunto, ninguna nación del primer mundo recibe órdenes de políticos de un país que bordea el tercermundismo, todos esos hechos punibles sobre el régimen y sus figuras son el resultado de convenios suscritos por la nación en aras de protección constitucional y democrática. Los verdaderos culpables de las sanciones son quienes perpetran y se prestan para elecciones ilegales e ilegítimas. 5) Una vez más, el comodín de enemigos impalpables: La corrupción en primer lugar, la desinstitucionalización del país y la retención del poder por encima de la legalidad/legitimidad son los verdaderos enemigos de la nación, los factores destructivos del país. Por eso, al no poder escurrir responsabilidades tras 25 años gobernando sin limitaciones, al mejor estilo cubano, recurre a culpables etéreos, sin nombres, ni rostros: “Oligarquías”, “imperios”, “derecha” y pare de contar. Estas son las excusas de los verdaderos culpables, libreto que irradia 24 horas a través del control absolutista de los medios de comunicación del país y a través de quienes paga para que lo repitan… pero el país está claro. Estos son algunos recursos usados por el chavismo en Venezuela para intentar sortear otra elección con niveles pírricos de aceptación y un rechazo histórico, dentro y fuera del país. Afortunadamente para él, y para desgracia de todos y cada uno de los venezolanos, cuenta con los denominados popularmente “alacranes” para darle rienda a sus planes. |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en