Anseume (APUSB): "El régimen se desentiende más de las universidades, al no asignarles presupuesto" |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 25 de Octubre de 2023 17:14 |
una vez más, por la mayor decadencia universitaria y de la educación en el país: "La verdad es que no están asignando presupuesto para las universidades. No reconocen, por ceguera ideológica y conveniencia política de mantenerse en el poder, el valor de la universidad y la educación, ni siquiera del trabajo. El régimen se desentiende de las obligaciones del Estado para con sus ciudadanos en estas materias. Más del 80% del presupuesto asignado a las universidades corresponde a las nóminas, con sueldos miserables, de pobreza extrema, de esclavitud moderna, de explotación laboral. Son presupuestos para el 2024 más deficitarios de lo que fueron este año. Escandalosa actitud del régimen, que se afinca así en la destrucción universitaria". "En la Universidad Simón Bolívar hasta las autoridades y el Consejo Directivo están molestos, para mí perplejidad. Con razón. Hasta tienen planeado un comunicado en contra de esta actitud. Le redujeron a la USB casi la mitad del presupuesto asignado para este año que no le han entregado todo, por supuesto. Para 2024 el régimen pretende que la USB funcione con un millón de dólares. Eso significa que nuestra universidad no tiene presupuesto. Les ordenan establecer unos proyectos socioproductivos, con la aclaratoria de que el Estado no tiene como proveer recursos para su desarrollo. Definitivamente existe una acción destructiva de la universidad y la educación". "Así intentan andar las demás universidades públicas. Definitivamente, la universidad debe ir de inmediato a un nuevo modelo más funcional y menos oneroso. Pero la educación cuesta y bastante. Todas las autoridades, todos los universitarios, debemos alzar la voz ante esta destrucción producto de la corrupción. Y debemos tener el firme propósito de cambiar este régimen por la vía electoral, para darle otro rumbo al país, donde la educación y el trabajo sean verdaderos pilares de desarrollo". |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Siganos en