Anseume (APUSB): "El régimen se desentiende más de las universidades, al no asignarles presupuesto" |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 25 de Octubre de 2023 17:14 |
una vez más, por la mayor decadencia universitaria y de la educación en el país: "La verdad es que no están asignando presupuesto para las universidades. No reconocen, por ceguera ideológica y conveniencia política de mantenerse en el poder, el valor de la universidad y la educación, ni siquiera del trabajo. El régimen se desentiende de las obligaciones del Estado para con sus ciudadanos en estas materias. Más del 80% del presupuesto asignado a las universidades corresponde a las nóminas, con sueldos miserables, de pobreza extrema, de esclavitud moderna, de explotación laboral. Son presupuestos para el 2024 más deficitarios de lo que fueron este año. Escandalosa actitud del régimen, que se afinca así en la destrucción universitaria". "En la Universidad Simón Bolívar hasta las autoridades y el Consejo Directivo están molestos, para mí perplejidad. Con razón. Hasta tienen planeado un comunicado en contra de esta actitud. Le redujeron a la USB casi la mitad del presupuesto asignado para este año que no le han entregado todo, por supuesto. Para 2024 el régimen pretende que la USB funcione con un millón de dólares. Eso significa que nuestra universidad no tiene presupuesto. Les ordenan establecer unos proyectos socioproductivos, con la aclaratoria de que el Estado no tiene como proveer recursos para su desarrollo. Definitivamente existe una acción destructiva de la universidad y la educación". "Así intentan andar las demás universidades públicas. Definitivamente, la universidad debe ir de inmediato a un nuevo modelo más funcional y menos oneroso. Pero la educación cuesta y bastante. Todas las autoridades, todos los universitarios, debemos alzar la voz ante esta destrucción producto de la corrupción. Y debemos tener el firme propósito de cambiar este régimen por la vía electoral, para darle otro rumbo al país, donde la educación y el trabajo sean verdaderos pilares de desarrollo". |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en