Falta de inversión genera contaminación al quemar gas natural en el oriente venezolano |
Escrito por William Hernández | X: @willian_wilito |
Miércoles, 23 de Agosto de 2023 06:38 |
Sin embargo, si la mezcla de aire y gas que llega a ellos no está calibrada, el rango de eficacia de los mechurrios disminuye hasta 95 % de su capacidad. El resultado de esas fallas hace que se escape a la atmósfera un humo oscuro con mal olor que contiene partículas y restos de hidrocarburo que se depositan sobre la vegetación, y disminuye progresivamente la capacidad respiratoria de las personas que están alrededor La contaminación generada por estos desperfectos técnicos puede evitarse, pero la falta de inversión en nuevas maquinarias y en mantenimiento impiden que el personal pueda solventar los problemas ambientales derivados de la quema. El gas natural que se concentra en los campos de El Furrial, Anaco y Punta de Mata sale simultáneamente de los pozos y, junto con el crudo, pasa a unos separadores. Lo reglamentario durante este proceso de obtención del gas es limpiar el hidrocarburo, eliminar el azufre que contiene y comprimirlo para enviarlo a un gasoducto, y de allí a las empresas petroquímicas y grandes industrias con mayor demanda. De esta forma se evitaría el desperdicio, la quema y podría además obtenerse ganancias por exportación de gas natural, una fuente de riqueza natural que aumentaría el flujo de caja del Estado. Hoy se ventea a través de estos mechurrios un aproximado de 1.900 millones de pies cúbicos de gas diarios con un valor de 18,4 millones de dólares por día son quemados y venteados a través de los mechurrios como consecuencia de la falta de inversión y mantenimiento durante años a los pozos e instalaciones petroleras en las áreas operacionales de Pdvsa. Actualmente las pérdidas económicas por esta quema de gas sin control también representa daños considerables al medio ambiente. El volumen del combustible quemado o venteado equivale a 56,5% de la producción de gas asociado de petróleo en el país. La falta de inversion en el área del gas ha llevado que la producción actual nacional del hidrocarburo sea -3.715 millones de pies cúbicos diarios, repartidos en 3.035 millones y 680 millones de pies cúbicos al día de gas asociado y no asociado al petróleo, respectivamente- es similar a la explotación registrada en los últimos años de la década de los 80. El gas que hoy se quema puede ayudar al suministro de gas para atender la demanda a la población, electricidad y otros sectores industriales que es cada vez más crítica. |*|: Columa de opinión "Bitácora energética"
|
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en