Chavismo = sanciones |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Martes, 21 de Marzo de 2023 00:00 |
“una sanción es una pena que una ley o un reglamento establece para sus infractores”. Mismo espíritu recae cuando trasladamos esta definición a la ciencia jurídica y administrativas, en líneas generales, es un castigo merecido a quien infringe. Existe una gran verdad en el país, los venezolanos no queremos sanciones sobre nuestra nación, es una verdad absoluta. Ahora bien, con esa misma intensidad, aborrecemos las causas que las motivan: la ruptura del hilo constitucional y democrático perpetrado por el chavismo para retener el poder en contra de la ley y la democracia. Tal como ha hecho la neo izquierda en esta década, busca hacerse del poder, pero con fines retencionistas. En era de Chávez la corrupción recorrió nuestra región como nunca en la historia, no por casualidad todos los presidentes de esa época han sido culpados de corrupción atroz. Con Maduro continúa, pero el principal interés es retener el poder a como dé lugar, por eso la nefasta fórmula de las constituyentes. Pedir el cese de las sanciones es un suicidio, nos explicamos. Venezuela sucumbió al caos mucho antes de las sanciones. Pdvsa, el sistema eléctrico, el aparato productivo, nuestras reservas internacionales, nuestro sistema de salud, de educación y demás quedaron en ruinas por corrupción y desidia mucho antes que aparecieran los castigos internacionales, la inflación es de mucho mayor data. Es de nuestra opinión, si en el país hoy no existiesen sanciones no habría diferencia alguna, pues el proyecto heredado de Hugo Chávez sigue normando las acciones de quienes conducen al país, incluso, con mismo recurso humano, Maduro es un calco del expresidente Chávez. Insistimos, si hoy no tuviéramos sanciones tendríamos el mismo desastre país, pero con los organismos de seguridad mejores pertrechados para reprimir, padeceríamos del mismo denigrante sistema Clap con productos de quinta categoría, solo que no llegaría cada 3 meses sino 2, y los actos de corrupción, como el más reciente, no fueran de 3 mil millones sino de 30 mil millones de dólares. En consecuencia, lo correcto, lo patriótico, lo sensato, no es la simpleza auto flagelante de pedir cesen las sanciones, ello solo beneficiaría al régimen y a sus cohabitantes, porque sí tenemos algo claro en extremo es que el chavismo no exhibe la más mínima señal de querer enderezar al país, al contrario, radicaliza su proyecto con el pasar de los días. Siendo de ese modo, lo correcto estimado lector, chavista o pro-Venezuela, lo correcto es exigir (y obrar) para que las causas que originan las sanciones cesen, o sea, exigir el retorno de nuestra constitucionalidad, de nuestra democracia… es la única manera que las fulanas sanciones desaparezcan, que un gobierno legal/legítimo no tenga limitantes para representar y administrar nuestros bienes, nuestros recursos públicos conforme al derecho. La vía electoral es el mecanismo por excelencia para la reinstitucionalización, eso sí, apegada a la ley, a preceptos democráticos. Tengamos cuidado, las elecciones en condiciones mínimas, que desde 2017 trasmutaron a absurdas, fueron la puerta de entrada al infierno que se convirtió Venezuela. De ese modo, sí las elecciones no son como mandata nuestra carta magna, 100% democráticas, no vale la pena votar, pues estaremos contribuyendo a nuestra destrucción. Así, político que pida votar con las actuales condiciones irracionales es un descarado cómplice del régimen. Lo electoral es lo último, antes hay que rescatar la constitucionalidad, la democracia… 24 años de elecciones psuvizadas son suficientes ¿No cree? |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Un Papa de origen norteamericano con acento peruanoPersona de confianza del Papa Francisco. Todo parece indicar cierta continuidad Eclesial |
El tiempo de Gómez"Me gusta el sol", dijo el hombre sabio poniéndose a la sombra en un sorprendente ejemplo de prudencia, |
León XIVSería un gran mentiroso, quien diga, que no le tomó por sorpresa la elección del sucesor de la silla de Pedro, en el Vaticano. |
¿Calma?Ninguna calma. Por el contrario. Tampoco cordura alguna. |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
Siganos en