2023 ¿Año nuevo o viejo? |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Domingo, 01 de Enero de 2023 00:00 |
y depredador y abra caminos hacia la reconstrucción integral del país. No se trata sólo de una aspiración sino de una posibilidad. Eso sí, para hacerla realidad hay que comprometer la voluntad y darle cauce político al masivo rechazo social que genera el poder establecido. Tal posibilidad se aleja o acerca si los llamados a representar el rechazo, cumplen su deber. Si no lo hacen por estar en conflictos internos, o por estar acomodados a la hegemonía imperante, entonces el año nuevo nace como viejo. Los que quieren que así suceda son los beneficiarios de la depredación. La abrumadora mayoría de los venezolanos, dentro y fuera del país, no quieren eso. Quieren que el 2023 sea un año nuevo, en el sentido referido. Hagamos el esfuerzo por cada uno, por nuestras familias, por la comunidad, por el conjunto de la nación, de luchar sin descanso para que Venezuela tenga un año nuevo. |
Médicos recibirán formación gratuita en IA y finanzasLa educación financiera es fundamental en la vida de toda persona, ya que permite conocer las ventajas y los riesgos del dinero |
FUNDAENSALUD recibe apoyo de Conexión Social DigitelConexión Social Digitel, de la mano con la ONG FUNDAENSALUD, cuya misión es implementar planes, programas y proyectos para fortalecer |
Movistar Empresas amplía su portafolio de conectividadMovistar Empresas suma a su catálogo el servicio Wi-Fi Corporativo, una solución de conexión inalámbrica gestionada |
Nilda Chiaraviglio presenta "El placer de vivir"Nilda Chiaraviglio, la conferencista que con su conocimiento y sabiduría, está transformando la manera de vivir de millones de personas, |
LACNIC asigna recursos de numeración al servidor raíz de USC/ISIEl Instituto de Ciencias de la Información de la Universidad de California del Sur (USC/ISI) y LACNIC han firmado un acuerdo |
¿Qué candidato necesita Venezuela?¡Ninguno! Absolutamente ¡Ninguno! Justamente ha sido el ardid predilecto del régimen y sus secuaces estos luengos 23 años, |
ConfrontaciónLa política se nutre del conflicto, qué duda cabe. |
Guayana Esequiba: sí, preceptivamente, ante la CorteLos gobiernos ingleses y guyaneses que han ocupado los 159.500 km2 --la séptima parte de nuestra soberanía por el costado este--; |
De los presos políticos y sus familiaresEn su segunda sesión, la Cátedra Libre Edgard Sanabria tuvo como ponente central al Dr. Joel García, |
Juan Vicente González, un apasionado polemistaAlgunos historiadores sostienen que Juan Vicente González nació el 28 de mayo de 1810, |
Siganos en