¡El único pacto útil! |
Escrito por Leandro Rodríguez Linárez | X: @leandrotango |
Miércoles, 07 de Diciembre de 2022 00:00 |
El que petroleras estadounidenses extraigan petróleo gratis, a fin de saldar las deudas que la Pdvsa roja rojita mantiene con estas, no es un pacto, Venezuela continúa pagando los desmanes administrativos del chavismo. El uso y destino de esos recursos solo da aliento al régimen, le permite bajar la presión internacional. Se habla de un proceso electoral, las presidenciales, donde el régimen debe ceder, hecho que nunca ha sucedido. El último CNE otorgó un rector a Manuel Rosales, a su partido, una de las organizaciones electoreras miembros del G4, buscadores de cuotas de poder y recursos de campaña., allí tampoco el país ganó, perdió y muchísimo. Venezuela solo saldrá ganando cuando retorne la constitucionalidad y la democracia, uno de los caminos para que ello ocurra sería un hipotético proceso electoral real, con un CNE institucional, eso sí sería un verdadero pacto, un acuerdo nacional fabuloso. Una vez constituido ese CNE, la primera elección a celebrar sería la Asamblea Nacional, pues es el único poder público con poder de reinstitucionalización. Pero, pisemos tierra, ese escenario jamás ocurrirá, el castrismo venezolano jamás cederá el poder por la vía del voto, es mucho lo que debe dentro y fuera del país. En los actuales momentos extorsiona a occidente con la energía, no da puntada sin dedal. La “oposición” dialogante nada tiene que ofrecer más que esperar dádivas y recursos de campaña, por eso se reúnen a miles de kilómetros, en total hermetismo. La nación atraviesa un largo túnel, sin luz más allá de las que se desprenden de la esperanza. El liderazgo político, todo, sin excepción, está controlado por el chavismo voluntaria o accidentalmente, hasta quienes han sido incómodos para él se vieron obligados a sumarse a la “generosa” espera del 2024, por unas elecciones en condiciones absurdas. No hay voluntad política por ningún bando, el chavismo mantiene su concepción patrimonial del poder, las restricciones impuestas por el Covid, hoy la inhumana invasión rusa a Ucrania, le han permitido extraer beneficios en momentos que se encontraba contra la pared. Afortunadamente para él, nunca tuvo que enfrentar una verdadera oposición en estos últimos 3 años. Lo repetimos, estamos a punto de milagro, en la forma como el chavismo retiene el poder deja muchos huecos, la fuerza genera muchos enemigos y, como diría Maquiavelo, el respeto que se desprende de las virtudes escasea en su totalidad, un gobierno respetado es fuerte, contrario a lo que se cree, los gobiernos sustentados a la fuerza son los más débiles, sobre todo cuando se revisten de importancia geopolítica. EL caos económico continúa, se agrava, una vez más el régimen recurre a sus recetarios, más controles de precios, mismos que han revitalizado la inflación y la escasez en veces anteriores. La puesta en marcha del comercio con una liquidez repentina también pasa factura empujando el alza de los precios, sencillamente, el país es un abrupto océano de dólares improductivos, muchos verdes, poca producción. El Bolívar continúa su devaluación y con ello los venezolanos sufrimos más y más, huérfanos políticos, nadando en el desinterés del mundo. Ojalá, surja un evento, una decisión, un hecho que permita a Venezuela encaminarse ser lo que en otrora era, pero como señalamos, aún no se vislumbra nada, estamos a merced de los caprichos de la justica. |
Banesco avanza en seguridad de datos con certificación de GM SectecBanesco logró en tiempo récord adoptar una nueva cultura de seguridad y prevención en el ecosistema de tarjetas y medios de pago. |
La APUSB ante la situación política actual en VenezuelaA nuestros colegas y al país: La ley de universidades y nuestros estatutos permiten y obligan a reflexionar |
Póliza de ciberseguro: protección clave para las empresasEl creciente panorama de amenazas cibernéticas ha impulsado una demanda sin precedentes de soluciones de ciberseguridad, |
El G7 denuncia la falta de legitimidad democrática de la asunción presidencial en VenezuelaNosotros, los ministros de Relaciones Exteriores de los países del G7 Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos de América |
Arturo Peraza (UCAB): “Tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en def«La UCAB continuará comprometida con la causa de los más vulnerables y con el propósito de una Venezuela mejor». |
El canal es de PanamáDonald Trump no ha asumido aún la presidencia de Estados Unidos y ya ha tenido problemas con algunos de los países del continente. |
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) ¿es ideología?El cristianismo ha jugado un papel fundamental en la formación de los valores de las sociedades occidentales. |
El avance aliado hacia Berlín y ManilaEl 12 de enero de 1945 el Ejército Rojo inició la Ofensiva Vístula-Oder (finaliza el 2 de febrero al llegar a los ríos Oder y Neisse dentro del Reich) |
“Pienso, luego existo”. Me educo, entonces soyDe todos es suficientemente conocido que el asunto contencioso por la Guayana Esequiba ha comportado el eje central de mis estudios |
Ética en el poderFinalizando el año pasado falleció en su natal Georgia, cerca de la pequeña granja familiar donde creció, Jimmy Carter, |
Siganos en