La señora de Saab ¿Nueva defensora de tus hijos, nietos y tataranietos? |
Escrito por Omar Estacio Z. | @omarestacio |
Viernes, 02 de Diciembre de 2022 00:00 |
en las jornadas de diálogo con la oposición venezolana, iniciadas en México. Siempre se puede empeorar lo empeorado. Ya en los foros internacionales, no se volverá a oír el “¡Hola, gordo!” característico, del viejo crápula del servicio exterior RoboLucionario. En lo adelante, retumbará en los salones el criollísmo ,“Buongiorno” de la dama. Toda persona para ejercer función pública en nuestro país, debe ser nacional y poseer, al menos, el título de educación media diversificada. Pero en la RoboLución la única ley es que no hay ley. Vendedora de una modesta tienda de ropa al detal en Milán y aspirante a modelo. Ese es todo el currículum vitae de la recién ungida como plenipotenciaria, currículum, por cierto, muy lucrativo, según la Guardia di Finanza italiana. https://lagranaldea.com/2022/05/02/camilla-fabbri-a-la-mama-si-pasa-algo-nos-vamos-a-dubai/ Sea como sea, so pretexto de su hipotética calidad de “defensora de derechos humanos” se ha incorporado a referida matrona, a la mesa que decidirá su futuro, apreciada lectora, apreciado lector, el mío y el futuro de todos nuestros, nietos, bisnietos y tataranietos. Defensor de DD. HHH., es cualquiera. Nos explicamos mejor: Lo somos, cada uno de los ciudadanos de la Tierra, porque así lo pauta la mejor doctrina en la materia. Pero en cualquier caso ¿Quién le ha otorgado a la forastera credencial tan pomposa? ¿El mismo violador de DD. HH., que asesina, tortura, secuestra, que depreda el “Arco Minero”? Restaría dar por sentada la nacionalidad venezolana de la dama, para guardar las apariencias legales de su nombramiento Nada nos sorprende. El Tribunal Supremo RoboLucionario, no hace mucho, cumplió la misión imposible de sustituirle al usurpador su gentilicio cucuteño, por el de nacido en Caracas. Alguna autoridad de la misma catadura de un sopetón, vía express, certificará a la advenediza, como barloventeña de pura cepa, nacida y amamantada, en Cúpira, municipio Pedro Gual, estado Miranda, Venezuela. Nunca desgobierno alguno, ni siquiera el más corrupto, había demostrado tanto empeño en pro de la liberación de un acusado de desbancar su propia Tesorería Pública. Tal defensa, no ha sido gratuita. Ni por amor. Camaradería. Ni afinidad ideológica. Sino por olientes y pestilentes, millones de dólares. En anteriores crónicas, hemos levantado acta al respecto: El supuesto testaferro o suplantador habría traicionado a su suplantado, mediante un acuerdo de delación premiada, muy amoroso, pero con la, DEA.. Para que se compruebe que las puñaladas traperas han sido recíprocas, consta de las actas del juicio por el cual está preso, en Miami, que el propio embajador y testaferro, ha denunciado que El Usurpador, le retiene como rehenes amenazados de muerte, a sus hijos y esposa, esta última, para más señas, la mismísima enviada Presidencial a la referida mesa internacional ¿Y a los representantes de Noruega y México no les avergüenza, garantir un diálogo en el que una de sus participantes, además de prófuga de la justicia de su país, -que no es precisamente, Venezuela- se encuentra extorsionada y secuestrada por su pretenso comitente? Según Maquiavelo, lo único que el ser humano no perdona, es que le arrebaten su hacienda. Sentada tal premisa, comienza a encajar este rompecabezas de ¡aventuras, acción, romance! pero sobre todo, de saqueo a un país. La mise-en-scène, espera por doña Camilla, en México. Las lágrimas de una mujer, mueven montañas. No obstante, dramatización alguna, hará que el supuesto diálogo, deje de ser lo que es: Un perverso evento, puramente, crematístico: La administración de míster, Biden, entusiasta de tales conversaciones, lo que busca es petróleo. Punto. El usurpador del gobierno de Venezuela, la liberación de su supuesto testaferro, porque se hace tarde para ajustar cuentas y preservar la “hacienda” a la que se refería, Maquiavelo. Punto y aparte. Pero el “honorable embajador” o prestanombre, se niega, muy solemne, a soltar los reales. Si los suelta mientras sigue preso, sabe que su compinche, ayudará a echar al mar, las llaves de su calabozo. Punto final. Días atrás, el periodista Roberto Denis se sorprendía de la defensa a ultranza que ha asumido El Usurpador de su supuesto diplomático e interpósita persona. Los lectores se servirán recordar que Denis es un especialista en la materia. No solo fue el primero en informar de los negociados del hoy preso, sino que por hacerlo de manera veraz y oportuna, se vio obligado a refugiarse en el extranjero Los únicos “románticos” por no usar una palabra gruesa, que han depositado sus esperanzas en el referido diálogo son los venezolanos de bien que solo piden la democracia. Que nadie se sorprenda ¿La Mesa de Diálogo instalada en México? A ver, damas y caballeros ¿Cuánto vale el show?
|
SAV insiste: prevención y diagnóstico temprano pueden salvar del cáncerLa palabra Cáncer es un término amplio, utilizado para aludir a un conjunto de enfermedades que se pueden originar en casi cualquier órgano |
Tres de cada 10 maestros venezolanos desconocen cómo crear o administrar un aula virtualIncluso antes de la pandemia, la Escuela de Educación de la UCAB se había propuesto evaluar el conocimiento en materia de las tecnologías de la información |
Banesco celebra sus primeras tres décadasHace 30 años, en noviembre de 1992, nació Banesco con la idea de ser un banco útil e innovador. |
Bancaribe renova su plataforma en líneaCon foco en la transformación digital, Bancaribe pone a disposición de sus clientes y usuarios su nueva página web, |
Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, |
Sobre los pueblos y naciones en Rusia: concretando las teoríasRetomando nuestro tema de discusión de la pasada semana, nos centramos hoy en cerrar el círculo teórico con las ideas nacionalistas en Rusia. |
Cecilio Acosta, Prócer civil mirandinoEl 1 de febrero de 1818 nació en San diego de los Altos (hoy estado Miranda), Cecilio Acosta, quien se convertiría |
Un país en fugaEn días pasados, cuando conversábamos sobre el éxodo masivo de venezolanos a países del exterior, me decía Luis José Oropeza |
¿Fanatismo o suicidio?Las principales variables de medición de gestiones públicas son las relativas a la calidad de vida, las gestiones |
El discreto encanto democráticoCon todo y su inmejorable promesa, la democracia a menudo opera como tumba de cierta épica, |
Siganos en