¡Vivan los estudiantes universitarios! ¡Viva la universidad! |
Escrito por Juan Pablo García | @JuanPabloGve |
Miércoles, 30 de Noviembre de 2022 00:00 |
en virtud del plebiscito anunciado que lo reelegiria como dictador, esto trajo como consecuencia inmediata que los estudiantes se declararan en huelga de hambre a pesar que la seguridad nacional tomo la Univerdidad Central de Venezuela, apresando a un gran número de estudiantes y cerrando las universidades, la dictadura se sintió victoriosa, estos hechos sumados a otros eventos aberrantes que venían sucediendo durante la dictadura, desencadenaron la huída de Marcos Pérez Jiménez el 23 de Enero de 1958. El régimen que encabeza Nicolás Maduro ha destruido la educación, es así como nuestras casas de estudios han sido víctimas del vandalismo y la delincuencia, se le niegan los recursos, desvalijaron la UDO, que por cierto este 21 de noviembre cumplió 64 años de fundada , una de las universidades nacionales más importantes de Venezuela y la principal del Oriente del país , pero también incendiaron la biblioteca de la universidad de oriente en Cumaná, Edo. Sucre, tenían que hacerlo para amedrentar a los líderes estudiantiles y así facilitar la liquidación de la educación venezolana. El régimen se vale de todo y está en operativo constante para que los estudiantes, sus líderes lo reconozcan y así ejecutar más fácilmente todo lo planificado para la destrucción de la educación. No podrán porque a mayor represión, mayor resistencia y mayor accionar, en eso hoy estan nuestros estudiantes universitarios, combatiendo, resistiéndose ante el avance criminal de la tiranía para liquidarlos moralmente y físicamente. Las universidades han sido el epicentro del pensamiento crítico de la nación, por lo que la tiranía centra su ataque en ellas. Es así como el régimen que encabeza Nicolás Maduro a través de los poderes usurpados ha pulverizado los derechos humanos que protegen a los estudiantes universitarios, en este sentido se criminaliza la protesta, se arrecia la persecución contra los universitarios y la universidad. Los universitarios han sido durante la tiranía objeto de una brutal represión, persecución, encarcelamiento y asesinatos a lo largo de la vigencia de la tiranía criminal encabezada por el imputado por crimenes de lesa humanidad ante la CPI. Nicolás Maduro. Intenso ha sido el asedio del poder judicial usurpado contra los universitarios y la universidad, lo seguirán haciendo, son muchas las desiciones de este "poder judicial" que violan la autonomía universitaria, así como libertad académica, lo que trae como consecuencia que los estudiantes universitarios no tengan el derecho a una educación de calidad. La crisis humanitaria en que el régimen ha sumergido el país golpea muy fuerte a los universitarios y a la universidad a la cual no le llegan los recursos correspondientes, es así como los estudiantes se ven forzados a abandonar las aulas de clases porque sus padres no pueden costearles sus estudios y salen en busca de trabajo casi siempre fuera del país para poder ayudar a su familia, los profesores abandonan su labor por no recibir los salarios correspondientes, nadie tiene real para ir a dar clase a una universidad pública que no paga lo suficiente, reciben son salarios de hambre, todo esto deriva en una gran deserción estudiantil y profesoral. Pero allí están los estudiantes universitarios y los profesores, resistiendo, combatiendo al régimen y no podrán doblegarlos, ellos han sido y son fundamentales en la lucha para la consecución de la libertad , la democracia. No tengo dudas de que así como se dió la huida del dictador en el 58 , más temprano que tarde se expulsará la tiranía criminal del poder con los estudiantes al frente en esta acción, recuperaremos la libertad, la democracia y volveremos a tener la educación de calidad. ¡Vivan los estudiantes universitarios y sus profesores ! |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Siganos en