Estruendoso el atropello laboral continuado |
Escrito por William Anseume | X: @WilliamAnseumeB |
Viernes, 05 de Agosto de 2022 05:57 |
El desprecio del régimen por la universidad, por la educación, por el trabajo, se ha manifestado con mayor rudeza desde el poder este año, afianzando el proyecto destructivo. La impuesta Convención Colectiva se volvió inmediatamente agua con sal, con poca sal, por cierto. Lejos quedó la revisión, la actualización, de sueldos cada tres meses, esa que celebraban los dueños de una federación designada por el régimen tanto como sus burlados seguidores, marcados por la entrega servil. Pronto nos sorprendieron de nuevo: bajaron los sueldos y desconocieron la CCU inventada por ellos. No era suficiente con el desastre anunciado, concretado. Se dijeron: si es posible reducirle los sueldos, también podemos eliminar el estorbo financiero del bono vacacional. Y zas. Aprobado por los manejadores del poder universitario y los del desconocido presupuesto. Arrasadas las universidades. En la Universidad Simón Bolívar, el vicerrector administrativo anuncia, en la misma sesión del Consejo Directivo el pasado miércoles, de seguidas, en su informe, que el período vacacional empieza el 8 de agosto. Más adelante indica que no le han solicitado la carga de la data para pagar el bono vacacional. ¿Para que sirve hoy un vicerrectorado administrativo en una universidad tomada por el ampuloso Plan Universidad Bella? Ni se enteran cuando pagan la nómina. En fin. Las vacaciones serán sin cobres, como dirían los maracuchos. Lo que se traduce en que no habrá vacaciones. Una vez más, pero ahora sin poder usar ese dinero comprometido en otras nimiedades, como comer, como cuidar o proteger la salud. El despotismo instalado en Miraflores, con aires totalitarios, decidió hace años el acabamiento sistemático de la universidad. No le otorga presupuesto, no paga ni reconoce ningún avance en la protección social. Le importa un bledo si hay o no profesores, mucho menos si la educación es de calidad. Le resbala la idea de la existencia siquiera de los fundamentos del Estado: educación y trabajo, según la Constitución. Solo les interesa vulnerar simbólica y prácticamente todo aquello que esté en pie y pueda estorbar a sus propósitos: enriquecerse y permanecer en el poder, del modo que sea. Y allí están. Resulta falaz la inexistencia de recursos. Para muestra el saqueo con Universidad Bella. Las vacaciones no son solo derechos laborales. Lo son también humanos. Más allá de los diferentes artículos de la Declaración Universal vinculados con el trabajo y la seguridad social, la satisfacción de derechos económicos, la dignidad humana, el nivel adecuado de vida, el artículo 24 es trasparente en cuanto a: que: Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas". Es este el derecho humano que hoy vulnera Nicolás Maduro junto a su combo delincuencial. Así como viola la intangibilidad, la progresividad y la irrenunciabilidad del derecho laboral. Pero: ¿que podemos pensar de un régimen que mata, apresa, tortura, persigue y acosa a la sociedad para imponerse? Un régimen criminal, perseguido internacionalmente. El bono vacacional, los derechos laborales, que son deuda que tiene pendiente el ejecutivo con los trabajadores. ¿Les será reconocida algún día? Se ve difícil como salida al despojo. Por ahora tiene la palabra la Organización Internacional del Trabajo. Esa institución de la ONU que ha sido hasta ahora poco afecta a secundar al régimen oprobioso de Caracas. Vendrá en septiembre. No traerá flores, seguramente. Desde ya hay que insistir en esa instancia. Porque aunque sabemos también de la blandenguería de algunos organismos multilaterales, este es una de las pocas opciones que nos quedan en esta indefensión cuasi absoluta que padecemos. Entre los crímenes del régimen hay que anotar su exterminio de la educación y el trabajo. Los procesos fundamentales del Estado. No es bufo este planteamiento. |
Inter Empresas presenta en FitelVen sus soluciones para ISP y grandes compañíasInter, empresa de telecomunicaciones con más de 27 años en el país, formará parte de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FitelVen), |
Emprendedores gastronómicos pueden postularse al programa de aceleración de la UCABEl Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello (CIE UCAB) y la institución financiera Italbank extendieron extendieron hasta el viernes 29 de septiembre |
Los Semerucos: 20 años de una acción violenta contra los hogares de los trabajadores petrolerosHace 20 años, en la madrugada del 25 de septiembre del 2003, los habitantes del campo residencial petrolero Los Semerucos, |
Voluntariados activos en el Día Mundial de la limpieza de PlayasCoca Cola Femsa de Venezuela, Nestlé Cares y Marsh Venezuela contribuyen con el medio ambiente y celebraron el Día Mundial de la limpieza de Playas. |
Alexander López bautiza tres librosEl conferencista y escritor venezolano Alexander López, presenta una trilogía editorial que impulsa al lector a alcanzar lo que siempre ha deseado, |
Una esperanza verdaderaVenezuela está necesitada de esperanza. |
Guayana Esequiba: referendo con plena solidaridad para defender lo nuestroHabíamos venido sugiriendo en varios artículos -hace ya algunos años- a quienes tienen la responsabilidad en nuestra Cancillería |
¿Avanzó Venezuela con la revolución bonita?El Callao, estado Bolívar, centenares de niños trabajan en las minas ilegales de oro a cielo abierto |
Los relojes de VicenteVicente Lecuna Torres es médico y profesor universitario. |
De una táctica leninista para el EsequiboLa llamada Asamblea Nacional de 2020 aprobó la convocatoria de un referéndum consultivo para que el “pueblo decida la defensa del Esequibo”, |
Siganos en