La gran estafa con el medio petro de Maduro |
Escrito por Gerónimo Figueroa F. | @lodicetodo |
Sábado, 19 de Marzo de 2022 00:00 |
que un porcentaje muy alto de abuelos de la tercera edad estaban dispuestos a participar en la protesta del miércoles 9 de Marzo convocada por las distintas asociaciones de jubilados y pensionados, así como por varias ONG, para protestar por la miseria de 17 bolívares mensuales: 7 bolívares de pensión como tal y diez bolívares por lo que Maduro llama el bono contra la guerra económica, que en total representan apenas 4 dólares con 20 centavos de acuerdo a la tasa del Banco Central de Venezuela, y aconsejado por el G2 cubano, anunció como gran vaina aumento salarial equivalente a medio petro que representa 30 dólares, con la intención de “quebrar” esa protesta. Por supuesto que ese anuncio en vez de generar ánimos positivos entre los abuelos de tercera edad y los trabajadores que se sintieron burlados, produjo más fuerzas para la protesta, lo cual hizo que la convocatoria fuese todo un éxito frente a las sedes del Seguro Social en todo el país. Sin embargo, después del tan cacareado anuncio de Maduro que no se sabía desde cuando regía ni cuando lo pagarían porque no había sido publicado en gaceta oficial, varios voceros del régimen chavomadurista entre ellos la vicepresidente Delcy Rodríguez y el presidente de FEDEUNEP, Antonio Suárez, en palabras no muy claras dejaban ver que el aumento con retroactivo se haría efectivo a partir del 15 de marzo y posteriormente otros voceros a través de redes sociales dijeron que todo se cobraría el 30 de marzo. Pues bien, el miércoles 16 de marzo 2022 en horas de la tarde fue reseñado en algunos portales informativos y comenzó a circular por las redes sociales la Gaceta Oficial Nacional que daba cuenta de la publicación del decreto donde se detallaba el aumento salarial de 130 bolívares mensuales pero sin anclaje al petro como lo anunció Maduro y 45 bolívares por bono de alimentación para todos los trabajadores del sector público y privado, así como también el aumento para los pensionados y jubilados a 130 bolívares mensuales pero sin hacer referencia para nada del bono de alimentación, mucho menos del mal llamado bono contra la guerra económica. El decreto establece que el aumento es partir del 15 de Marzo y no desde el 3 de marzo cuando lo anunció Maduro. Estafa por varios lados. Primero, 130 bolívares equivalentes a 30 dólares y 45 mil bolívares de bono de alimentación equivalentes a 9 dólares para los trabajadores solo alcanza para comer seis días en un mes, pero los trabajadores también deben reservar para pagar los pasajes durante 20 dias en camionetas que ya está en 2 bolívares. Mientras que para los abuelos de la tercera edad la vaina está un poco más complicada porque deben escoger entre comprar pastillas para la tensión y otros medicamentes, o comer cinco días en el mes. O sea, si los pela el chingo lo agarra el sin nariz. Los abuelos también fueron estafados con el llamado retroactivo porque como es sabido muy bien por los burócratas del chavomadurismo, las pensiones las pagan por mes adelantado, y cuando el aumento es a partir del 15 de marzo y no del 3 de Marzo como lo anunció Maduro, entonces el retroactivo por el mes de marzo que ya fue cobrado en Febrero, solo será de 15 dias y no del mes completo. A los burócratas del régimen les pareció que los abuelos no deberían recibir ese platal, o sea, 65 bolívares más, equivalentes a 15 dólares por una sola vez. Por cierto, el afrovenezolano Aristóbulo Isturiz cuando estaba vivo y era vicepresidente de la república, en alguna oportunidad dijo que había que buscar la forma para que las pensiones no se cancelaran por mes adelantado porque cuando se producían aumentos salariales “era una carga muy pesada para el estado”. Con 30 dólares mensuales que es lo que Maduro ahora pagará a pensionados y jubilados, se compra esto: 1 pollo de 3 kilos, 9 dólares (3 días de almuerzo recalentados); 1 kilo de arroz, 2 dólares (3 días de almuerzos recalentados); 2 kilos de queso blanco duro, 8 dólares (4 desayunos y 4 cenas) 4 kilos de harina Pan, 5 dólares (4 desayunos y 4 cenas); ½ kilo de café, 3 dólares (10 dias sin leche) y 15 pastillas para la tensión, 3 dólares (15 dias). Y hasta allí llega el medio petro de Maduro y luego hay que esperar el próximo mes. |*|: Columna “Nuestra óptica”
|
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en