Nace la Universidad del futuro: "singularityu" |
Escrito por José Luis Cordeiro |
Lunes, 29 de Junio de 2009 10:30 |
La Universidad de la Singularidad ha abierto sus puertas en el Centro Ames de la NASA en California, con el apoyo de fundadores corporativos como Google y ePlanet Ventures, además de un prestigioso grupo de fundadores asociados y colaboradores. Entre sus profesores se encuentran ganadores del Premio Nobel como George Smoot (Física 2006) y el llamado "padre de Internet" Vint Cerf. La idea de la Universidad de la Singularidad fue concebida por los ingenieros Peter Diamandis (fundador de la Fundación X Prize en 2004 y cofundador de la Universidad Internacional del Espacio en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, MIT, en 1987) y Ray Kurzweil (respetado inventor y futurista, ganador de múltiples premios y reconocimientos por sus ideas e invenciones). Ray Kurzweil es el autor del libro best-seller "La singularidad está cerca", en 2005, y que pronto también aparecerá como una película. Jóvenes visionarios La primera promoción de la Universidad de la Singularidad aceptó 40 estudiantes de entre más de 1.200 candidatos de 60 países, después de un proceso de selección para garantizar un grupo de jóvenes visionarios de diferentes partes del mundo. Los 40 primeros estudiantes vienen de Bolivia, Brasil, Canadá, Estados Unidos de América, India, Israel, México, Nueva Zelandia, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rusia y Turquía. Los profesores y el equipo de apoyo son de Canadá, Estados Unidos de América, Hungría, Pakistán, Reino Unido y Venezuela.
|
Solve for Tomorrow lanza su 12ª ediciónEl programa educativo de Samsung Solve for Tomorrow (SFT) anuncia el lanzamiento de su 12ª edición en 2025. |
Hospital San Juan de Dios organiza Torneo de Dominó benéficoEl Hospital San Juan de Dios se complace en anunciar su Torneo de Dominó benéfico, Copa GLOBAL BALL 23, |
Natulac patrocina la Caminata 5K Margarita de Río SupermarketLa energía deportiva llega a la Isla este 18 de mayo con la Caminata 5K Margarita de Río Supermarket, |
Coca-Cola FEMSA impulsa SUSTENTAPET para la economía circular en LatinoaméricaEn el marco del Día Mundial del Reciclaje, Coca-Cola FEMSA, el embotellador más grande de productos Coca-Cola en el mundo por volumen de ventas, |
Ford presenta caso de éxito basado en los Modelos de Intención de SeedtagSeedtag, empresa global de publicidad contextual, junto a Ford, la marca de automóviles con una fuerte herencia en innovación y diseño, |
Incomprendidos contratiempos¿Cualquier ley merece respeto? Es una pregunta que tiene múltiples lecturas. No sólo de naturaleza jurídica. |
Elecciones sí, pero en las universidadesEl tema luce soterrado. ¿A propósito olvidado? Nadie más lo toca, para nada. Silencio absoluto. |
¿Y América Latina, para cuándo?La expansión de la influencia china a través de su iniciativa de la Ruta de la Seda en América Latina plantea una interrogante apremiante: |
Venezuela Año CeroNo hay punto de comparación entre Alemania Año Cero en 1945 y la Venezuela de hoy |
Club de Leones: Servimos a VenezuelaEn la acogedora ciudad de San Felipe, capital del estado Yaracuy, se realizó en fecha reciente la Septuagésima Quinta Convención del Distrito E2 de clubes de leones. |
Siganos en