Conferencia sobre la obra de F. Scott Fitzgerald en el CVA |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 27 de Mayo de 2025 06:46 |
El miércoles 28 de mayo de 2025, a las 5:00 p.m., la escritora venezolana Ana María Velázquez Anderson dictará una conferencia titulada “F. Scott Fitzgerald: la pérdida de la ilusión”, que moderada por Karl Krispin, tendrá lugar en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes, como parte de la programación del III Ciclo de Conferencias Americanas que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano. Durante su conferencia, Ana María Velázquez Anderson hablará sobre la obra del escritor estadounidense Francis Scott Key Fitzgerald (1896-1940), quien, según se afirma en el texto de presentación, “fue el gran autor de la llamada ‘era del jazz’, años de los excesos y de la alegría de vivir, que se vería interrumpida por el ‘crack’ de la bolsa de Nueva York, en la década de los veinte del siglo pasado. Su novela más conocida, El Gran Gatsby, de 1925, de corte existencial, planteó la caída de las ilusiones y la imposibilidad del llamado ‘sueño americano’ (...) Escribió cinco novelas y 160 cuentos, entre ellos ‘El curioso caso de BenjamínButton’, llevada al cine, al igual que sus novelas, en su corta vida. Sólo vivió 44 años. Murió mientras escribía y dictaba clases de guiones para Hollywood, en Los Ángeles, en 1940. Sus manuscritos, cartas y notas, permanecen en el Archivo F.Scott Fitzgerald de la Universidad de Princeton. Hoy es considerado el autor por excelencia del canon literario norteamericano y su obra El Gran Gatsby la novelamás representativa del sentir de EEUU”. |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en