Burritos Sabaneros |
Escrito por Luis Homes J. | @luishomes |
Lunes, 14 de Diciembre de 2009 05:26 |
![]() “Si hay alguna norma de eternidad, sería solo la referente a los derechos fundamentales, como por ejemplo, la libertad, pero lo que es la política, lo que es el mercado y con la lógica del mercado, el poder económico, todo eso puede ser modificado (...). Ese es uno de los fundamentos del nuevo constitucionalismo". Francisco Carrasquero lo anunció en el marco de la celebración de los 10 años de la Constitución. “En el nuevo constitucionalismo esa división de poderes debe verse como un sistema de poderes colaboracionistas entre todos, si no es así, es muy difícil que el Estado y la protección del Estado se incorpore al interés colectivo del pueblo, por qué, porque sería competencia autonómica, independiente, que no guardan una relación entre sí; indudablemente que entonces tiene que ser revisada esa conceptualización de la división de poderes… ". El cinismo no le permitió decir con claridad que “colaborar” significa acatar las órdenes del mandamás desde un show dominical. Y el que no “colabore” esta condenado al olvido o al destierro político. Eso es lo que hemos visto en estos diez años de usurpación burda de los poderes públicos. La Presidente del TSJ fue la primera promotora de la idea porque nuestra Constitución tiene "algunos aspectos que se contradicen en lo que es el régimen". Y por si hubiera alguna duda de su condición de amiga secreta del Presidente, remata.
"No podemos seguir pensando en una división de poderes porque eso es un principio que debilita al Estado". Necesitamos pues hombres y mujeres sumisos, incondicionales, “babiecos” que asuman que el Poder lo ejerce un solo hombre. Necesitamos burritos sabaneros que crean que cantando villancicos, llegaremos en paz a Belén. “Con mi Chavito voy cantando y mi burrito va llegando… si me ven… si me ven… voy camino de Belén” |
Escolares venezolanos reprobados en matemáticas y habilidad verbal, según investigación del SECELDurante el pasado año escolar no hubo mejoría en la calidad de la formación impartida en los niveles básico y medio del sistema educativo venezolano, |
Movistar promueve la formación de 150 alumnas en habilidades STEAMTelefónica Movistar celebró la cuarta edición de “Niñas TIC”, una jornada educativa de innovación tecnológica dirigida a 150 niñas de 4to a 6to grado |
Nuevo presidente de la Unidad de Negocios de Conectividad de Cirion TechnologiesCirion Technologies nombra a Santiago Londoño como Presidente de la unidad de negocios de Conectividad. |
"Yo educo, tú respetas": educación vial para niñosEl plan "Yo educo, tú respetas" se ha consolidado como una herramienta clave para que los más pequeños, conozcan y respeten las leyes de tránsito. |
Alumnos de la UMA podrán ingresar a las maestrías del IESA antes de graduarseA partir del trimestre de abril-junio de 2025, los alumnos de octavo semestre de Administración de Empresas y Comunicación Social de la Universidad Monteávila (UMA) |
Lenguaje y percepción de la realidad: El poder de las palabras como herramienta de controlEl lenguaje es mucho más que un medio de comunicación; es la arquitectura que moldea nuestra percepción de la realidad. |
FranciscoFrancisco el primer latinoamericano sucesor de Pedro fue un Papa de nuestro tiempo, |
El bienmesabe de la Negra Contemplación en la Caracas de principios de sigloCaracas, a comienzos del siglo XX, era una ciudad en transición. |
¿Gobierno de los hombres o de las leyes?¿Gobierno de los hombres o gobierno de las leyes? La provocativa pregunta es el título del capítulo que Norberto Bobbio |
Despejar los horizontesEl desafío histórico del conjunto de la nación es despejar sus horizontes políticos, sociales, económicos y existenciales, |
Siganos en