"Yo educo, tú respetas": educación vial para niños |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 25 de Abril de 2025 07:01 |
A través de esta iniciativa en El Hatillo, se han capacitado más de mil estudiantes de las escuelas municipales, desde que inició la formación de las futuras generaciones, en el 2024. El primer mandatario local señaló que “es crucial que todos comprendamos y respetemos las normas de tránsito para reducir los accidentes, e impulsar una verdadera cultura vial responsable desde la niñez. Por eso queremos que la comunidad se involucre activamente en estas actividades y que se entienda la importancia de respetar las señales de tránsito, para contribuir a un entorno más seguro para todos”. El plan "Yo educo, tú respetas" ha impactado a más de mil niños en El Hatillo, promoviendo la educación vial desde la infancia. Esta iniciativa busca que los más pequeños se conviertan en agentes de cambio, educando a los padres y representantes, sobre el respeto y el cumplimiento de las leyes y normas de tránsito. La formación se realiza con charlas y un Parque Móvil de Educación Vial, espacio interactivo de 150 m² diseñado para enseñar a los pequeños sobre seguridad vial de manera divertida y efectiva. “Todos estos logros los hemos materializado con la ayuda de nuestro aliado Fundación Zoom y Dr. Care, quienes nos han ayudado a convertir a El Hatillo en un municipio modelo para los venezolanos, al ser parte de esta iniciativa. La cual ha sido pionera en lo que a educación vial se refiere en Venezuela”, recalcó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo. "Yo educo, tú respetas" fue diseñado por un equipo multidisciplinario para cultivar desde la infancia una conciencia vial y promover comportamientos responsables entre los más jóvenes, reafirmando así su compromiso con el bienestar de su comunidad y la construcción de un entorno urbano más responsable. ¡Alto!, respeta las leyes Otra de las herramientas que se ha implementado en El Hatillo es la conformación de brigadas escolares de vialidad, en todas las escuelas municipales. Un total de 54 niños y niñas de 4to, 5to y 6to grado han recibido formación sobre las normas de tránsito, con el objetivo de fomentar la disciplina y el respeto por las reglas entre sus compañeros, durante las entradas y salidas del colegio. El alcalde Sayegh está comprometido con la educación a las nuevas generaciones y promover una cultura de responsabilidad vial que beneficie a toda la comunidad. Es por ello que resalta que “nos hemos enfocado en sensibilizar a los niños y adolescentes sobre las normas de tránsito a través de cursos y espacios dinámicos y didácticos, para que compartan con sus padres esas enseñanzas. De esta manera, también estamos promoviendo una cultura de respeto y responsabilidad desde el hogar”, señaló. Sayegh sigue creando políticas de seguridad, que les permitan crear conciencia ciudadana y contribuir a reducir los índices de accidentabilidad vial en el municipio, fomentando en los individuos su participación con responsabilidad. Así se logra crear una cultura asertiva y conciencia de los peligros a los que se exponen por no respetar las leyes y señales de tránsito. En El Hatillo, la educación es la clave para seguir construyendo la Venezuela Posible. |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en