Todo o nada |
Escrito por Alexis Aponte | X: @alexisaponte14 |
Martes, 06 de Junio de 2017 00:21 |
corporativa o como se le quiera llamar, en todo caso no es una consulta al poder originario, el cual reside en el pueblo, mediante el voto directo, secreto y universal. Es la última carta, porque representa todo o nada.
EL GOBIERNO Si logra imponerla se queda con todo, podrá deshacer y hacer. Por supuesto deshacerse de la señora Fiscal, de la Asamblea Nacional, de gremios, sindicatos, de universidades autónomas, de la iniciativa privada, de militares institucionalistas y cualquier otra cosa que signifique lo contrario a lo comunal y socialización. En este orden de ideas, podrá hacer todo aquello que apuntale la práctica del llamado socialismo del siglo XXI. ¡Ah, y si no logra imponerla! Entonces lo pierde todo, y nos referimos al poder político, poder económico y la impunidad que otorga el poder, al tener a los demás poderes bajo su control. Es muy probable que pierda hasta la posibilidad de poder recuperar algo de lo perdido, por ejemplo, que pueda seguir siendo un partido político con cierta base social.
LA OPOSICIÓN La MUD se vio impulsada a tomar la calle, algunos no bien convencidos. Pero la realidad social que se palpa en las colas, escasez de comida, medicinas, la pérdida del poder adquisitivo del salario real y la inseguridad contribuyeron a que la sociedad civil rebasara a los dirigentes de los partidos y asumieran su responsabilidad en las calles y avenidas, primero en el este y ahora en toda la ciudad y en todo el país. El descontento trota a todo lo largo de Venezuela. En este “juego” (Teoría de Juegos) de Todo o Nada, la MUD no puede abandonar la calle, porque el costo político sería muy alto, y en su desarrollo han apostado duro y han perdido. Se han recuperado por los errores del régimen y por los aciertos ya aprendidos. Por lo tanto están apostando duro a todo o nada. El costo en el cual se incurre es elevado, la lucha se intensifica, ambos aprenden, la sociedad civil ha adquirido conciencia de su destino y no está decidida a sacrificar valores y principios propios del progreso de la humanidad como Libertad, Democracia y Derechos Humanos, amén de comida, medicinas y seguridad. A más represión, más gente. A jóvenes fallecidos, más muchachos luchando por su futuro. A más heridos, más médicos y más solidaridad para atenderlos. Sin embargo, uno tiene el poder de las armas y solo un 11% al /15% de apoyo en la población, el otro tiene el arma de la Constitución y las leyes. Puede ser una lucha larga, dura y costosa.
EL TERCER ACTOR Hay un actor decisivo en estos casos: el militar. Ellos tienen “el cinco de oro”, cuando decidan no apoyar al gobierno se acaba “el juego”. Pueden sentar a los actores en disputa y obligarlos a llegar a acuerdos. Es un supra actor con mucho poder, que salvo uno de los componentes, conserva cierta valía y podría ejercerla (eso es hasta el presente, porque en la medida que se intensifique la lucha actual, su involucramiento es inevitable y también su corresponsabilidad como un todo). Este actor conoce y domina lo que significa una confrontación violenta, sus consecuencias y las taras que conlleva para todas las partes. Su imagen, solvencia y sobrevivencia están implícitas en el desarrollo del conflicto. Por lo tanto, en algún momento tendrán que ejercer el poder delegado, el cual está definido y muy preciso en el texto constitucional vigente. En otras palabras; cumplir y hacer cumplir el pacto social que todos hemos aprobado.
CONCLUSIONES
|
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en