Panem et circenses (Pan y Circo)
Escrito por Félix R. Chacón   
Miércoles, 29 de Marzo de 2017 00:00

altEl circo debe haber sido una de las primeras manifestaciones mediante las cuales se intentaba abstraer, más bien distraer al humano de su realidad

 "... iam pridem, ex quo suffragia nulli uendimus, effudit curas; nam qui dabat olim imperium, fasces, legiones, omnia, nunc se continet atque duas tantum res anxius optat, panem et circenses."

(Juvenal, Satire 10.77–81)

"... Hace ya mucho tiempo, de cuando no vendíamos nuestro voto a ningún hombre, hemos abandonado nuestros deberes; la gente que alguna vez llevó a cabo comando militar, alta oficina civil, legiones- todo, ahora se limita a sí misma y ansiosamente espera por sólo dos cosas:
 pan y circo"

La acrobacia, el equilibrismo, las contorsiones, el malabarismo, y otras prácticas corporales se asocian al mundo circense. El circo data desde muchos años atrás, tantos como 3.000, y ha sido una expresión humana en Oriente y Occidente, que ha estado destinada a traer diversión a las personas, aunque muchas de las actividades del circo nacieron de lo cotidiano de la humanidad, la preparación para la guerra, rituales religiosos, y prácticas festivas.

El circo debe haber sido una de las primeras manifestaciones mediante las cuales se intentaba abstraer, más bien distraer al humano de su realidad.

La mujer barbuda, el hombre gigante, los enanos, el acróbata en la cuerda floja, los malabaristas, los magos, los domadores de bestias, los leedores de cartas, todos nos asombran y recrean con sus increíbles actos que mediante sus habilidades especiales y diaria práctica perfeccionan y nos recuerdan que son ellos los directores de su show, crean las ilusiones que retan nuestros sentidos, desafían leyes físicas, ponen a prueba nuestras creencias.

El circo es un conglomerado de diferentes componentes, pero es la carpa la que lo representa, la que lo alberga y le brinda el espacio que usará para congregar al público y hacerlo partícipe de las atracciones que le tienen preparadas. El circo maravilla a los niños y los transporta a un mundo de posibilidades infinitas que hacen suyas, que los potencian desde su ingenuo mundo. A los adultos les recuerda que algún día fueron niños.

Hay circos de todos los tipos, malos y buenos, viejos y nuevos, tradicionales y actuales, aquellos que hacen uso de la tecnología moderna para mejorar sus actos e introducir otros nuevos. Pero el objetivo es el mismo, divertir, distraer, separarnos de nuestra realidad.

Desde la perspectiva de quien maneja el circo, es un negocio que debe producir dividendos a partir de la taquilla. Desde adentro, pero también desde afuera, el circo ha sido sujeto de historias que lo han degradado como espectáculo y apartado de su objetivo. El robo de la dignidad de las personas con características especiales, el maltrato a los animales, explotación de una audiencia cautiva, etc.

Pan y circo, expresión asociada al manejo de los pueblos y sus miserias. Ofrezca alguna atención a la más básica de las necesidades humanas, su alimentación, y distráigalos, "diviértalos", desvíe su concentración de lo verdaderamente importante. Da igual que mientras tanto pierdan toda dignidad como la mujer barbuda, y con malabarismos, contorsiones, equilibrismo y actos de magia gubernamental, se les robe el futuro. Y los pueblos seguirán de esperanza en esperanza recibiendo mendrugos que los alimentan a medias y los hacen olvidar las realidades a las cuales los someten los pésimos payasos que desde la gran carpa llamada gobierno rigen sus vidas.

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com