Una propuesta a los precandidatos |
Escrito por Alexis Aponte | X: @alexisaponte14 |
Martes, 28 de Marzo de 2017 00:00 |
Es urgente y sería una manera de movilizar y capitalizar el descontento social de toda una población que reclama un liderazgo único, un plan creíble de cómo acceder al gobierno y cómo ejercerlo con eficiencia medible a través de resultados concretos. Ese ofrecimiento político debería ser una Unión Nacional, ya ni siquiera estamos hablando de un acuerdo o unidad, ésta última es un elemento, un componente, un mecanismo para ejecutar una acción. Una Unión política es algo más allá de una asociación, una liga o alianza, es la fundición en torno a objetivos primarios, comunes y urgentes a ser logrados por una confederación de hombres y mujeres, partidos políticos, ONG y gremios por encima de intereses particulares y grupales. Esa Unión Nacional, debe de tener una dirección política plural, lo más legítima y representativa posible, que dirija el desarrollo de la lucha por un cambio político y la reconstrucción del tejido democrático del país, de manera urgente y con presteza, ya que las necesidades de la gente son cada vez más imperiosas y urgentes. La lucha política debe darse a diario en todos los frentes sociales, acompañando a sindicatos, movimientos estudiantiles, esposas, madres e hijos que luchan por la liberad de los presos políticos, los derechos humanos, el cuidado del medio ambiente, la calidad de los servicios; agua, luz, inseguridad y la escasez de alimentos y medicinas. Constituida la Unión Nacional, escogida la dirección política y diseñado el plan de lucha política social, debe suscribirse ante la opinión pública nacional e internacional el acuerdo nacional que debe girar en torno a las urgencias que aquejan a la sociedad venezolana, incluyendo todo lo referente a las modificaciones que tuviere lugar en materia legislativa y de gobernanza. En esta área no debe excluirse ningún tema por más espinoso que fuere. En este punto se sugiere una propuesta, con el único fin de hacer realidad la Unión Nacional. Las proposiciones que se ofrecen para su discusión y acuerdo las podemos enumerar de la siguiente manera:
Estas proposiciones generales han sido discutidas en la academia, círculos de pensamiento y grupos políticos preocupados por la crisis nacional. La intención es buscar una fórmula que propugne la Unión Nacional, que movilice a la sociedad venezolana y se diseñe una hoja de ruta en los difíciles momentos que vendrán y que apunte a la reconstrucción de la República. Creemos que esto nos presentaría ante el país como una alternativa confiable y creíble.
|
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en