Una propuesta a los precandidatos |
Escrito por Alexis Aponte | X: @alexisaponte14 |
Martes, 28 de Marzo de 2017 00:00 |
Es urgente y sería una manera de movilizar y capitalizar el descontento social de toda una población que reclama un liderazgo único, un plan creíble de cómo acceder al gobierno y cómo ejercerlo con eficiencia medible a través de resultados concretos. Ese ofrecimiento político debería ser una Unión Nacional, ya ni siquiera estamos hablando de un acuerdo o unidad, ésta última es un elemento, un componente, un mecanismo para ejecutar una acción. Una Unión política es algo más allá de una asociación, una liga o alianza, es la fundición en torno a objetivos primarios, comunes y urgentes a ser logrados por una confederación de hombres y mujeres, partidos políticos, ONG y gremios por encima de intereses particulares y grupales. Esa Unión Nacional, debe de tener una dirección política plural, lo más legítima y representativa posible, que dirija el desarrollo de la lucha por un cambio político y la reconstrucción del tejido democrático del país, de manera urgente y con presteza, ya que las necesidades de la gente son cada vez más imperiosas y urgentes. La lucha política debe darse a diario en todos los frentes sociales, acompañando a sindicatos, movimientos estudiantiles, esposas, madres e hijos que luchan por la liberad de los presos políticos, los derechos humanos, el cuidado del medio ambiente, la calidad de los servicios; agua, luz, inseguridad y la escasez de alimentos y medicinas. Constituida la Unión Nacional, escogida la dirección política y diseñado el plan de lucha política social, debe suscribirse ante la opinión pública nacional e internacional el acuerdo nacional que debe girar en torno a las urgencias que aquejan a la sociedad venezolana, incluyendo todo lo referente a las modificaciones que tuviere lugar en materia legislativa y de gobernanza. En esta área no debe excluirse ningún tema por más espinoso que fuere. En este punto se sugiere una propuesta, con el único fin de hacer realidad la Unión Nacional. Las proposiciones que se ofrecen para su discusión y acuerdo las podemos enumerar de la siguiente manera:
Estas proposiciones generales han sido discutidas en la academia, círculos de pensamiento y grupos políticos preocupados por la crisis nacional. La intención es buscar una fórmula que propugne la Unión Nacional, que movilice a la sociedad venezolana y se diseñe una hoja de ruta en los difíciles momentos que vendrán y que apunte a la reconstrucción de la República. Creemos que esto nos presentaría ante el país como una alternativa confiable y creíble.
|
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Siganos en