Una propuesta a los precandidatos |
Escrito por Alexis Aponte | X: @alexisaponte14 |
Martes, 28 de Marzo de 2017 00:00 |
Es urgente y sería una manera de movilizar y capitalizar el descontento social de toda una población que reclama un liderazgo único, un plan creíble de cómo acceder al gobierno y cómo ejercerlo con eficiencia medible a través de resultados concretos. Ese ofrecimiento político debería ser una Unión Nacional, ya ni siquiera estamos hablando de un acuerdo o unidad, ésta última es un elemento, un componente, un mecanismo para ejecutar una acción. Una Unión política es algo más allá de una asociación, una liga o alianza, es la fundición en torno a objetivos primarios, comunes y urgentes a ser logrados por una confederación de hombres y mujeres, partidos políticos, ONG y gremios por encima de intereses particulares y grupales. Esa Unión Nacional, debe de tener una dirección política plural, lo más legítima y representativa posible, que dirija el desarrollo de la lucha por un cambio político y la reconstrucción del tejido democrático del país, de manera urgente y con presteza, ya que las necesidades de la gente son cada vez más imperiosas y urgentes. La lucha política debe darse a diario en todos los frentes sociales, acompañando a sindicatos, movimientos estudiantiles, esposas, madres e hijos que luchan por la liberad de los presos políticos, los derechos humanos, el cuidado del medio ambiente, la calidad de los servicios; agua, luz, inseguridad y la escasez de alimentos y medicinas. Constituida la Unión Nacional, escogida la dirección política y diseñado el plan de lucha política social, debe suscribirse ante la opinión pública nacional e internacional el acuerdo nacional que debe girar en torno a las urgencias que aquejan a la sociedad venezolana, incluyendo todo lo referente a las modificaciones que tuviere lugar en materia legislativa y de gobernanza. En esta área no debe excluirse ningún tema por más espinoso que fuere. En este punto se sugiere una propuesta, con el único fin de hacer realidad la Unión Nacional. Las proposiciones que se ofrecen para su discusión y acuerdo las podemos enumerar de la siguiente manera:
Estas proposiciones generales han sido discutidas en la academia, círculos de pensamiento y grupos políticos preocupados por la crisis nacional. La intención es buscar una fórmula que propugne la Unión Nacional, que movilice a la sociedad venezolana y se diseñe una hoja de ruta en los difíciles momentos que vendrán y que apunte a la reconstrucción de la República. Creemos que esto nos presentaría ante el país como una alternativa confiable y creíble.
|
Uno de cada cinco sistemas industriales en América Latina fue blanco de malwareLa región está entre las más afectadas por documentos maliciosos, que suelen ser enviados a los empleados para infectar los equipos en etapas iniciales. |
El santo grial de los colorantes alimentarios y la inocuidad alimentariaProcede de un fruto de tamaño similar al del kiwi o la guayaba, que crece en un árbol semicaducifolio denominado Genipa americana en los bosques de Colombia, |
Llega la nueva edición de “Caracas quiere café”La ciudad está a punto de vibrar con la esperada 5ta edición de Caracas Quiere Café, |
“Portugal, de versos y música”: conciertos gratuitosLos días 14 y 15 de junio, la cantante luso-venezolana Liliana De Faría y los músicos portugueses |
Copa Doritos impulsa los eSportsDoritos celebró con gran éxito la segunda edición de la Copa Doritos. |
Cuando José Antonio Páez sembró la patria con una plumaEn los días turbulentos de la República naciente, cuando el ruido de las armas aún ensordecía a una nación que apenas balbuceaba su identidad, |
Sur del Lago, un Hinterland andino y zulianoMaracaibo tiene tres fundaciones. La primera del alemán Ambrosio Alfinger en 1529. |
El Diablo en Los ÁngelesDonald Trump está utilizando las protestas en Los Ángeles para mostrar las armas de su arsenal antidemocrático. |
Pírricas, guerra y danzaPirro, uno de los grandes generales griegos, vivió entre los años 318 y 272 a.C. |
Diferencial Cambiario y MicroeconomíaNuevamente el tema del diferencial cambiario y las inspecciones por parte de la SUNDDE acaparan titulares en Venezuela. |
Siganos en