La dinámica capitalista versus la comunista |
Escrito por Rómulo E. Lander | Q.E.P.D. |
Viernes, 14 de Septiembre de 2012 11:30 |
![]() Con el tiempo y la aparición de nuevos pensamientos económicos, estas dos interrogantes fueron dejadas de lado y con ello se fue desplazando lo esencial para comprender como, por que y para que funciona el sistema económico en el cual vivimos. Es con las teorías del crecimiento donde se acentúa la separación con los clásicos y que el paso del tiempo ha demostrado que adolecían de graves defectos. Entre otros el ocultar y desvirtuar las relaciones que naturalmente se dan en el sistema entre sus actores y muy especialmente desvirtuaron el proceso de producción y distribución. Recurrentemente las dinámicas de crecimiento (sin desarrollo) generan desigualdades apareciendo en el proceso enriquecimientos diferenciales en todos los sectores de la población. En una forma simple de expresarlo; en el sistema capitalista el ciclo se inicia con la inversión de los empresarios generando riqueza a través de los trabajadores que reciben a cambio un salario. La producción resultante es comercializada por el empresario quien vende el producto para recibir un pago que cubra el dinero que adelantó al trabajador y que entregó a otros empresarios a cambio de materias prima, máquinas e insumos, obteniendo a la vez un beneficio. En los sistemas centralizados, como el que quien hoy nos desgobierna intenta implementar, es el Estado quien pretende ser el empresario, por lo tanto los resultados deben obedecer solo a sus planes. En nuestro caso los resultados están a la vista y las intenciones mas!!. Y a diferencia de este modelo, en el modelo capitalista cada uno de nosotros puede ser empresario en menor o mayor magnitud, pero sin la relacion humillante - dependiente con el Estado. El sistema capitalista como tal, es perfectible, esta en nuestras manos retomar el CAMINO, esta en nuestras manos evitar que la destrucción de nuestra Patria continúe y lo podremos demostrar el octubre venidero, si salimos TODOS a votar. |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en