La dinámica capitalista versus la comunista |
Escrito por Rómulo E. Lander | Q.E.P.D. |
Viernes, 14 de Septiembre de 2012 11:30 |
![]() Con el tiempo y la aparición de nuevos pensamientos económicos, estas dos interrogantes fueron dejadas de lado y con ello se fue desplazando lo esencial para comprender como, por que y para que funciona el sistema económico en el cual vivimos. Es con las teorías del crecimiento donde se acentúa la separación con los clásicos y que el paso del tiempo ha demostrado que adolecían de graves defectos. Entre otros el ocultar y desvirtuar las relaciones que naturalmente se dan en el sistema entre sus actores y muy especialmente desvirtuaron el proceso de producción y distribución. Recurrentemente las dinámicas de crecimiento (sin desarrollo) generan desigualdades apareciendo en el proceso enriquecimientos diferenciales en todos los sectores de la población. En una forma simple de expresarlo; en el sistema capitalista el ciclo se inicia con la inversión de los empresarios generando riqueza a través de los trabajadores que reciben a cambio un salario. La producción resultante es comercializada por el empresario quien vende el producto para recibir un pago que cubra el dinero que adelantó al trabajador y que entregó a otros empresarios a cambio de materias prima, máquinas e insumos, obteniendo a la vez un beneficio. En los sistemas centralizados, como el que quien hoy nos desgobierna intenta implementar, es el Estado quien pretende ser el empresario, por lo tanto los resultados deben obedecer solo a sus planes. En nuestro caso los resultados están a la vista y las intenciones mas!!. Y a diferencia de este modelo, en el modelo capitalista cada uno de nosotros puede ser empresario en menor o mayor magnitud, pero sin la relacion humillante - dependiente con el Estado. El sistema capitalista como tal, es perfectible, esta en nuestras manos retomar el CAMINO, esta en nuestras manos evitar que la destrucción de nuestra Patria continúe y lo podremos demostrar el octubre venidero, si salimos TODOS a votar. |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en