La dinámica capitalista versus la comunista |
Escrito por Rómulo E. Lander | Q.E.P.D. |
Viernes, 14 de Septiembre de 2012 11:30 |
![]() Con el tiempo y la aparición de nuevos pensamientos económicos, estas dos interrogantes fueron dejadas de lado y con ello se fue desplazando lo esencial para comprender como, por que y para que funciona el sistema económico en el cual vivimos. Es con las teorías del crecimiento donde se acentúa la separación con los clásicos y que el paso del tiempo ha demostrado que adolecían de graves defectos. Entre otros el ocultar y desvirtuar las relaciones que naturalmente se dan en el sistema entre sus actores y muy especialmente desvirtuaron el proceso de producción y distribución. Recurrentemente las dinámicas de crecimiento (sin desarrollo) generan desigualdades apareciendo en el proceso enriquecimientos diferenciales en todos los sectores de la población. En una forma simple de expresarlo; en el sistema capitalista el ciclo se inicia con la inversión de los empresarios generando riqueza a través de los trabajadores que reciben a cambio un salario. La producción resultante es comercializada por el empresario quien vende el producto para recibir un pago que cubra el dinero que adelantó al trabajador y que entregó a otros empresarios a cambio de materias prima, máquinas e insumos, obteniendo a la vez un beneficio. En los sistemas centralizados, como el que quien hoy nos desgobierna intenta implementar, es el Estado quien pretende ser el empresario, por lo tanto los resultados deben obedecer solo a sus planes. En nuestro caso los resultados están a la vista y las intenciones mas!!. Y a diferencia de este modelo, en el modelo capitalista cada uno de nosotros puede ser empresario en menor o mayor magnitud, pero sin la relacion humillante - dependiente con el Estado. El sistema capitalista como tal, es perfectible, esta en nuestras manos retomar el CAMINO, esta en nuestras manos evitar que la destrucción de nuestra Patria continúe y lo podremos demostrar el octubre venidero, si salimos TODOS a votar. |
Yummy galardona a sus yummers, drivers, riders y comercios aliadosLa primera edición de los premios "Yummy Awards" fue celebrada el pasado 25 de enero en la planta baja del Cubo Negro de Caracas. |
Inter Empresas llega al Oriente del paísEste 25 de enero fue el lanzamiento oficial de los productos y servicios de Inter Empresas en el oriente del país. |
Banesco aumenta a 148 las agencias para operaciones en divisasDurante el segundo semestre de 2022 Banesco sumó 44 agencias a su red de oficinas autorizadas para el manejo de moneda extranjera. |
Diputado Luis Barragán denuncia irregularidad en referente histórico caraqueñoEn los últimos años, el centro histórico de Caracas ha sufrido una importante transformación paisajística. |
Plataforma Unitaria Democrática insta al alto comisionado de la ONU a verificar presencialmente lasAdriana Pichardo, diputada a la legítima Asamblea Nacional, en nombre de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), |
En búsqueda de historia para nuevos horizontesEn las cercanías del aniversario del fallido golpe del 4 de febrero, huelga comentar las consecuencias nefastas |
El cielo y sus barrancosCada generación pareciera que está totalmente convencida de que acaba de inventar la pólvora. |
Ulises vuelve a vivirEstuvo en el país de los cíclopes y enfrentó y dio muerte a Polifemo,el poderoso cíclope de un solo ojo |
Viajando con el presidente CalderaHace poco escribí, lo que el gran periodista Luis Fernández, llamó una nota de color sobre vivencias personales |
Del parlamentarismo de allá y el de acáA mediados del presente mes, Luis María Cazorla suscribió un texto para ABC de Madrid, con motivo de su jubilación |
Siganos en