Dos visiones sobre la educación |
Escrito por Julio Andrés Borges |
Miércoles, 19 de Agosto de 2009 07:32 |
![]() Lo que dice el gobierno El Gobierno es quien tiene la responsabilidad principal en la educación de los niños, y la familia queda en segundo plano. Los padres pierden la oportunidad de decidir qué es lo mejor para sus hijos. La Ley dice que se prohíbe la política en la escuela, pero también dice que el ministro podrá hacer excepciones cuando le dé la gana. Malo, malo, malo. Te dicen que el proyecto de educación es bolivariano, robinsoniano; es decir, te quieren meter en un solo tubo de pensamiento. Bolivariano/Robinsoniano significa todo y nada. Lo que el gobierno quiera. Para el gobierno lo importante no es asegurar educación de calidad para todos por igual, sino plantear una Ley que nos divide y que abre las puertas para meter la política en las escuelas y cerrar la posibilidad de que los padres puedan escoger lo que ellos quieran para sus hijos. Lo que yo planteo La familia debe tener la primera y la última palabra en cómo educar a los hijos. De acuerdo a sus valores, a su religión. En mi visión lo importante es que se fortalezca el papel de la familia en la sociedad. Una cosa que haya una intensa educación ciudadana para nuestro hijos. Eso es importante. Pero otra cosa es que mezclen educación y política en las escuelas. La educación es para enseñar a los niños y jóvenes aprender a aprender y no para formatearle a nadie la cabeza de una manera predeterminada. La educación verdadera es enseñar a los jóvenes la libertad y la responsabilidad de elegir. El verdadero problema de la educación es la deserción escolar. Millones de chamos que se levantan sin hacer nada porque no pueden asistir a la escuela y se quedan en el camino abandonados. De acuerdo a UNICEF solo el 43% de las niñas y el 30% de los niños en Venezuela van a la escuela. Lo que debe venir No hay mal que por bien no venga. Esta nefasta ley de educación debe convertirse en una cruzada para fortalecer a la familia en su papel de vigilancia sobre la calidad y los contenidos de la educación de sus hijos. ¿Qué hacer? Debemos organizarnos en cada escuela, en cada aula y hacer que los valores de la familia prevalezcan. Organizados, fuertes y unidos, los valores de cada familia podrán ser defendidos por nosotros. Lo repito, la familia tiene la primera y la última palabra de cómo se educan los hijos. Ningún gobierno podrá sustituirlo. El gobierno que se ocupe de lo que no se ocupa: seguridad, costo de la vida, y empleo. |
Digitel dota de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de CocheComo parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, |
Un viaje musical para conmemorar el Día Mundial de la Lengua PortuguesaEl 5 de mayo, el mundo lusófono vuelve a unirse para celebrar con orgullo, emoción y profunda identidad el Día Mundial de la Lengua Portuguesa, |
Voluntariado en el Colegio Juan Vives SuriaPepsiCo Venezuela inició su programa de voluntariado 2025 con una jornada especial de “Un Espacio a la vez” |
Conexión Social Digitel impulsa el proyecto “Aprendiendo en 360°” de Hogar BambiConexión Social Digitel, participó en la inauguración del proyecto “Aprendiendo en 360°”, que contempla la renovación y modernización del salón “Aula Interactiva 360°” |
Coca-Cola FEMSA crece 10% en ingresos en primer trimestre de 2025Coca-Cola FEMSA, el embotellador público más grande de productos Coca-Cola en el mundo en términos de volumen de ventas, |
El abrazo¡Seguímos siendo el cazador que fuimos en los mismos valles que conocieron los animales de la prehistoria |
Luis Herrera Campins: un adversario, un amigoConocí a Luis Herrera Campins en el fragor de la política venezolana, un campo donde las ideas se cruzan como relámpagos |
Día Mundial de la Libertad de PrensaEl día mundial de la libertad de prensa se celebra el 3 de mayo de cada año desde que fue instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas y la UNESCO en 1991, |
La historia ¿manipulación en crudo?La tarea de la ciencia histórica, no debe constreñirse por razones de mero fanatismo u obcecadas ideologías políticas. |
Los excesos en ChacaoEn Chacao se llevaron detenidos a nueve "canta rutas" -esos muchachos que vocean en las paradas hacia dónde van las camionetas |
Siganos en