Voto, luego existo |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Martes, 07 de Febrero de 2012 07:01 |
Algunos miopes aseguran que votando apoyamos al Consejo Nacional Electoral (CNE), que apenas emana autonomía, sin entender que este acto es la vitrina para evidenciar que somos millones los venezolanos aferrados a la convicción de un país posible: democrático, institucionalizado, competitivo e inclusivo. Mientras el contendor de la democracia, hoy Presidente, se jacta de los militares que se arrodillan ante la chequera petrolera y el fácil ascenso (¡Generales Express!) o niega la tragedia de los miles de muertos sucedáneos de su promoción de la violencia, cultivada en un sistema judicial ineficiente y cómplice; los valientes candidatos opositores despliegan el mapa de la Venezuela recuperada de la pandemia corrupta, que ha consumido ingresos petroleros presentes y futuros. Las Elecciones Primarias del próximo domingo 12 de febrero son nuestro primer grito de batalla en el difícil camino a un victorioso 07 de octubre. Son momentos de una misma línea temporal: el futuro. En los últimos 13 años, Hugo Chávez y sus cómplices han detenido la marcha del país, metiendo reversa hacia la búsqueda de un pasado idílico, que dejó atrás a los siglos XXI y XX y nos posiciona como el país más retro de la región: la Venezuela del XIX, infectada de violencia fratricida (“revolucionarios certificados” versus los demás); enfermedades; corrupción, pobreza y amenaza constante a su soberanía (militares cubanos, rusos, iraníes o nicaragüenses en nuestro suelo). Hugo Chávez tiene un talento: acuñar eslóganes cargados de expectativas, que luego su mediocre gestión los ahueca hasta volverlos elementos coreográficos de una obra teatral llamada “Revolución”. Pero el público que aplaudió durante 13 años (¡un 32.5 por ciento del tiempo de la era puntofijista 1958-1998!), está decepcionado. Sólo los que ocupan los primeros puestos, cerquita del escenario, creen aún que podrían recibir alguno de los objetos de utilería utilizados por el presidente y los ministros en su representación. Un apartamento de cartón piedra, una cesta de frutos de plástico o un fajo de billetes de “monopolio”. Votar en Las Primarias es un primer paso para regresar a la realidad, para reafirmarnos como personas y no como engranajes de una pesadilla diseñada por una minoría opulenta y alucinada. ¡Es el tiempo del país, es nuestro tiempo! @ivanxcaracas Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Yummy galardona a sus yummers, drivers, riders y comercios aliadosLa primera edición de los premios "Yummy Awards" fue celebrada el pasado 25 de enero en la planta baja del Cubo Negro de Caracas. |
Inter Empresas llega al Oriente del paísEste 25 de enero fue el lanzamiento oficial de los productos y servicios de Inter Empresas en el oriente del país. |
Banesco aumenta a 148 las agencias para operaciones en divisasDurante el segundo semestre de 2022 Banesco sumó 44 agencias a su red de oficinas autorizadas para el manejo de moneda extranjera. |
Diputado Luis Barragán denuncia irregularidad en referente histórico caraqueñoEn los últimos años, el centro histórico de Caracas ha sufrido una importante transformación paisajística. |
Plataforma Unitaria Democrática insta al alto comisionado de la ONU a verificar presencialmente lasAdriana Pichardo, diputada a la legítima Asamblea Nacional, en nombre de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), |
En búsqueda de historia para nuevos horizontesEn las cercanías del aniversario del fallido golpe del 4 de febrero, huelga comentar las consecuencias nefastas |
El cielo y sus barrancosCada generación pareciera que está totalmente convencida de que acaba de inventar la pólvora. |
Ulises vuelve a vivirEstuvo en el país de los cíclopes y enfrentó y dio muerte a Polifemo,el poderoso cíclope de un solo ojo |
Viajando con el presidente CalderaHace poco escribí, lo que el gran periodista Luis Fernández, llamó una nota de color sobre vivencias personales |
Del parlamentarismo de allá y el de acáA mediados del presente mes, Luis María Cazorla suscribió un texto para ABC de Madrid, con motivo de su jubilación |
Siganos en