Historia e infundio |
Escrito por Ángel Rafael Lombardi Boscán | X: @lombardiboscan |
Martes, 21 de Junio de 2011 00:33 |
![]() La única manera de evitar éste incordio, ésta astucia tramposa, es remitirnos a la integridad profesional de quienes escriben la Historia, y aún así, la “verdad histórica” es una mueca. Mientras más versiones contrapuestas sobre un mismo hecho histórico (aunque ciertamente de autores competentes), que uno pueda estudiar, mejor. La historiografía es un campo de batalla de la propaganda de los Estados, de los Partidos y de las Empresas. Vinculada al Poder es una moral y cívica aséptica y sin utilidad, ya que no inspira prácticamente a nada, salvo el hecho de producir rebaños dóciles y sumisos al poder de turno y al status quo. Las posibilidades de la Historia y las Ciencias Sociales se encuentran en lo fundamental en los ámbitos de la duda metódica y el pensamiento crítico. Aprender a pensar por cuenta propia y beber en los pozos fecundos de lo mejor de la literatura universal en un sentido amplio, representa todo un reto, y un ambicioso, como provechoso programa para nuestros escolares. El acercamiento al cine artístico y de calidad es un magnifico complemento para recuperar el pasado de una forma grafica y atractiva. Lo cierto del caso, es que los límites que se tienen acerca del estudio de la Historia, son insospechados y amplios. Metodológicamente la clave es preguntar, más que contestar. Dudar de todo y explorarlo todo a través de una curiosidad humanística tanto intensa como constante. La Historia debe enseñarse bajo el signo de la incertidumbre, bajo la más desconcertante sospecha de lo que se nos presenta termina siendo una media verdad, sólo una opinión. Los historiadores buenos son los que explican el pasado a través de recursos interpretativos convincentes, lo que no significa, que sean veraces. España toda se emociona con la gesta del Cid Campeador, quien supo arrear, después de la muerte, a su fiel Babieca matando infieles; a Hitler sus enemigos le estigmatizaron bajo la acusación de impotente sexual por la imaginaria premisa de ser portador de un solo testículo; al pobre Colón, de Genovés, ha pasado a nacer en tantos lugares de España que hoy su nacionalidad es un enigma. El glorioso western de los americanos encubre el más brutal despojo y asalto sobre los pueblos indígenas propios. En nuestra “Venezuela Heroica” no hay espacios para la épica de parte de quienes apoyaron la causa del Rey. En fin, el poder del símbolo y de la metáfora por encima de las realidades. La Historia es la mejor ficción, o como mentira encuadernada, termina siendo literatura dura y pura, aunque nuestros “profesionales en el oficio” repudien éstas afirmaciones que menoscaban un prestigio trasnochado fundado en las convenciones académicas. Es por ello que la buena historia es la que está mejor escrita, entretiene y sabe realizar las adecuadas conexiones entre un pasado que se disipó y un presente latente y vivo. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en