Roscio de monárquico a republicano |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Domingo, 28 de Mayo de 2023 00:00 |
por lo que se están cumpliendo 260 años de su natalicio. Este venezolano fue hijo de un inmigrante milanés y de una venezolana mestiza, esto le causó inconvenientes en una sociedad estructurada en castas. Su familia era poseedora de hatos de hatos, sólo le fue posible ingresar a la Universidad por la protección que le proveyera doña María de La Luz Pacheco, mantuana de noble cuna. Egresó de la Universidad de Caracas como bachiller en Cánones, en Teología y Derecho Civil, empero, se le presentó nuevamente el inconveniente de su origen para ingresar al Colegio de Abogados de la época debido a no poder demostrar su limpieza de sangre requisito indispensable para ser miembro de la corporación. Esto le sirvió de acicate para emprender un litigio que ganaría años después y se incorporaría al Colegio de Abogados de Caracas. Se desempeñó como profesor universitario por poco tiempo y asesoró a la Capitanía General y a la Auditoría de Guerra. Existe un episodio que poco se comenta y es que Roscio era Fiscal interino cuando Francisco de Miranda hace su primera incursión en Venezuela en 1806, y en ese sentido solicitó la pena de muerte para todos los capturados, empero, Guevara Vasconcelos Capitán General a la sazón consideró la medida extrema, y sólo se le aplicó la pena capital a 9 oficiales, el resto fueron condenados a prisión. Roscio manifestó una metamorfosis radical a partir de 1809, se transformó de monárquico fanático a republicano convencido. Con esto se reafirma lo dicho por ese gran filósofo inglés John Locke:sólo los estúpidos no cambian de opinión.Va a intervenir decididamente en los sucesos del 19 de abril de 1810, se incorporó a la Junta Conservadora de los Poderes de Fernando VII, en la que ocupó la Secretaria de Relaciones Exteriores. Elegido como diputado al Congreso Constituyente instalado el 2 de marzo de 1811, participó en la redacción del Acta de Independencia, así como en la redacción de la primera Constitución de Venezuela sancionada el 21 de diciembre de 1811. Radical propagandista del sistema republicano, al caer la primera república, fue apresado y enviado a Cádiz, con el calificativo de monstruo junto a otros 7 compañeros de infortunio, trasladados luego a Ceuta de donde se escapa para ser capturado de nuevo. Al salir por intermediación del gobierno británico, se incorpora al proceso de independencia de Venezuela. Redactor del correo del Orinoco y presidente del Congreso de Angostura, vice- presidente del departamento de Venezuela y vicepresidente de la república de Colombia, su mayor obra escrita la constituye El Triunfo de la LibertadSobre el Despotismo. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en