De la experiencia política acumulada (brevísimo ejercicio histórico) |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 08 de Mayo de 2023 00:00 |
Por lo pronto, nos valemos de un mensaje de Rómulo Betancourt remitido a la dirección nacional de Acción Democrática, desde Costa Rica, en fecha 13 de junio de 1953, para una aproximación a la materia. Es evidente la derrota del movimiento opositor, por entonces, profundizando Marcos Pérez Jiménez en la represión, sobre todo orientada a la definitiva destrucción del aparato clandestino. Vale decir, toda una nota escolar, importa y mucho, probar los más variados canales para una discusión inevitable y necesaria en medio del marasmo, constatando que hay una dirigencia y un conjunto organizado de actividades clandestinas. Nada cómoda la sociología política de entonces, el partido extrema las medidas de seguridad contando con instancias e individualidades que tienden a especializarse en ella. Y es tan feroz la represión que el líder todavía indiscutible de la organización, desde el exterior que no lo exceptuaba de agresiones y atentados, recomienda un inmediato repliegue a un órgano que es de conducción. Importa debatir y trazar una línea política y eficaz táctica en el contexto de los objetivos estratégicos antes consensuados, en lugar de intercambiar comentarios e impresiones sueltas y banales. Líneas y consignas políticas de inmediata ejecución que no constituyen un género precisamente literario, consabida la naturaleza exacta de las tareas que comprometen a toda la dirigencia. Un repliegue para evaluar los fracasos que de antemano, Betancourt imputa a las infiltraciones que aconsejan el mayor celo de aquellos asuntos que deben ser confidenciales: una experiencia que hemos desechado por estos tiempos sumergidos en la simplicidad e ingenuidad de quienes parecieran no saber qué se juega hoy dentro y fuera del país. E, incluso, añadidos los acontecimientos más importantes en los que ha concursado la oposición en el presente siglo, como los plebiscitos electorales y las más multitudinarias protestas, como pocas veces se han visto en el mundo, no es práctica recurrente y ni siquiera excepcional que toda la oposición toda (valga la reiteración), luego haga el correspondiente y convincente balance: inexplicablemente (SIC), fracasada la oposición, el hábito es el de pasar la página negándonos a aprender. Por lo demás, la suspensión preventiva de la campaña propagandística interna hacia 1953, obliga al reemplazo provisional por una intensa campaña desde el exterior, ámbito que tiene una específica agenda de trabajo complementaria al esfuerzo de supervivencia de sus dirigentes. Al respecto, no hay memoria de lo eficiente que fueron nuestros viejos exilios, aún los más remotos, comprobada una vocación y un ingenio políticos que ahora extrañamos, con las honrosas excepciones del caso. El documento en cuestión, acaso de reminiscencias leninistas, emplea términos que no forman parte de la jerga actual, como los elementales “táctica” y “estratégica”. Y, aunque hay numerosos adjetivos para un mensaje que se supone telegráfico (“Stop”), sentimos curiosidad por su original transmisión y su rápida difusión entre los clandestinos. La política es un oficio particularísimo y exigente, tan injustamente denostado como si fuese el peor de los ejercidos en nuestro país. Toda una especialidad, en su sano juicio, nadie aspira que se el dirigente político se convierta en un consumado historiador, pero tampoco se le entiende sin la experiencia acumulada en más doscientos años de vida republicana que está en el deber de recuperar. En tiempos que denominan de la posmodernidad, insistimos en el dirigente ilustrado con sobrada razón. Inconcebible un dirigente engreído y convencido de haber nacido aprendido, alérgico a la lectura, creyéndose superior a todos los que le precedieron. |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en