Andrés Eloy Blanco, civilidad y poesía |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Sábado, 06 de Agosto de 2022 00:00 |
con las que compartió buena parte de su vida, me refiero al insigne venezolano Andrés Eloy Blanco. Este ilustre compatriota aportó mucho a la cultura venezolana e hispanoamericana, no sólo con su brillante pluma y con sus extraordinarios dotes de buen orador, sino además con su ejemplo. Todo cuanto predicaba lo llevaba a la práctica, fue uno de los más acendrados militantes por la democracia y la libertad como condición indispensable para que el ser humano alcance el desarrollo pleno, sin libertad nada es posible. Nació el 6 de agosto de 1896 en Cumaná estado Sucre, inició desde temprano su actividad intelectual como buen lector amante de los libros, es así que en 1916 su obra La espiga y el arado fue premiada en los juegos florales en Ciudad Bolívar. Ya para 1918 se había egresado como abogado de la Universidad Central de Venezuela. Su primer libro se publica en 1921 intitulado Tierras que me oyeron y en 1923 obtiene el primer lugar en un concurso convocado por La Real Academia de la Lengua de España y recibe el premio Príncipe de Asturias con su Canto a España, éste le da reconocimiento internacional al poeta. Como militante a favor de la libertad apoyó decididamente a los estudiantes que insurgieron contra la dictadura de Juan Vicente Gómez Chacón. También llevó a cabo la publicación de un periódico clandestino El imparcial, en el cual denunciaba y satirizaba al déspota, a la sazón fue hecho preso y torturado, pero. a pesar de ello nunca pudieron comprobarle la autoría del periódico libertario. Aún en prisión continuaba escribiendo y publicando con la ayuda de su hermana Rosario. Estuvo preso en la rotunda entre los años 1928 y 1933, posteriormente es trasladado al castillo Libertador de Puerto Cabello, una vez en libertad fue confinado a Valera en Trujillo, de tal modo que el poeta sufrió el rigor de la tiranía Gomecista como todo el que lucha por la libertad y la democracia en un sistema autocrático y barbárico. Militante del Partido Democrático Nacional (PDN) y luego fundador del partido Acción Democrática (AD). Entre su accionar como político, presidió el Concejo Municipal del Distrito Federal, fue parlamentario y presidió la Asamblea Constituyente de 1946 que redactó la Constitución de 1947 que le dio carta de ciudadanía a todos los venezolanos. Se desempeñó como ministro de relaciones exteriores de Presidente Rómulo Gallegos y como tal representó a Venezuela en la Asamblea de las Naciones Unidas en Paris en el año1948. Excelente columnista y en ellas vertió toda su sabiduría, son muchísimas es recomendable leerlas de nuevo sobre todo una publicada en El Universal el 29 de enero de 1945 intitulada Principios Fundamentales de la Democracia, allí teoriza sobre su idea de lo que debe ser la democracia y advierte que no es original de él, sino que sigue los principios establecidos por Locke y Montesquieu, como son la separación de los poderes, pero, además agrega la elección universal, directa y secreta de las autoridades. Promueve y favorece la existencia de los partidos políticos ya que sin ellos la democracia es imposible, por lo que se opone de manera categórica a que haya un solo partido político que ejerza el poder en cualquier país. Incluso hace la diferencia entre las formas de democracias y en ese sentido reconoce a la Monarquía parlamentaria como democracia con un grado de imperfección en cuanto a la soberanía popular. Postula la necesidad que existan derechos y garantías individuales y el reconocimiento de la oposición como requisitos indispensables para el ejercicio pleno de la democracia. como vemos sus planteamientos respecto a lo que debe ser una democracia tienen vigencia y pertinencia hoy. |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
Cirion lidera la conversación sobre Ciberseguridad en Expo ISP 2025Cirion Technologies, principal proveedor de conectividad del país, tuvo una destacada participación en la Expo ISP Venezuela 2025. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en