Los civiles que construyeron a Venezuela |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Viernes, 14 de Marzo de 2014 11:13 |
Este libro es el primer tomo de la Biblioteca Rafael Caldera, una apuesta en firme del Grupo Editorial Cyngular. El título, “La Venezuela Civil: Constructores de la República” tiene un aire de ensayo firme y profundo, pero no es así, es algo mejor, es la visión del ex presidente sobre el impacto de esas vidas ajetreadas en la evolución democrática de Venezuela. Los dispares textos recogidos abarcan obituarios (Andrés Eloy Blanco; Rómulo Gallegos; Raúl Leoni; Jóvito Villalba; Lorenzo Fernández); inauguración de cátedra (Rómulo Betancourt); homenajes (Arturo Uslar Pietri; Nectario Andrade Labarca; Mauro Páez Pumar) y hasta un discurso cumpleañero (Pedro del Corral)… La obra se lee fácil por el esfuerzo del autor en pincelar a esos venezolanos con la precisión del amigo que sabe cuál rasgo estampar para acercarnos a ellos. Cada retrato es una panorámica, pero también un balance de personas que, con sacrificio y perseverancia, contribuyeron a la conformación de una Venezuela con democracia social, hoy, lamentablemente, retrotraída a una imprecisa y revuelta época pasada. Destaca la generosidad del autor en la ponderación de cinco personajes que lo adversaron electoralmente, una muestra del respeto y los ideales superiores como guía de este grupo de hombres que no se dejaron torcer por las ideologías que los apasionaban, “pudiera ser ejemplo de cómo se puede luchar ardientemente sin negar el deber común de salvar lo fundamental que a todos nos vincula y obliga”, asevera Caldera. En el prólogo, el académico Elías Pino Iturrieta afirma que “la equidad del autor evita las discriminaciones partidistas y las antipatías para reconocer una faena plural de quehacer republicano. Las páginas más convincentes y justas de Caldera se dedican a quienes fueron sus rivales en el juego habitualmente áspero de la política”. “La Venezuela Civil: Constructores de la República” es también un Caballo de Troya que, bajo la forma de amenas biografías, busca informar a los jóvenes sobre las dificultades atravesadas para alcanzar la Venezuela que se consolida en el Pacto de Punto Fijo. “Una cosa que es necesario que los jóvenes, nacidos y formados dentro del sistema democrático, no ignoren, es que el proceso de afirmación, especialmente en los primeros seis años, que van de 1958 a 1964, estuvo erizado de peligros y dificultades. Sería un error el que los jóvenes creyeran que la democracia conquistada el 23 de enero con la salida del dictador al exterior marchó desde entonces sobre rieles, sin que hubiera mayores problemas que resolver”. “Toda esta lucha es bueno que los jóvenes la conozcan, la analicen, la valoren. Es peligroso que las nuevas generaciones asuman el rol que les corresponde y que les impone la historia sin conocer suficientemente la historia misma, sin darse cuenta de las raíces, sin recordar algo que no me cansaré de repetir: que en ciento quince años, desde 1830 hasta 1945, no llegamos a tener ocho años de gobierno civil…”. La lectura de esta breve obra deja al lector en compañía de once nuevos amigos, incluido el autor. Seres humanos que se entregaron con pasión y por encima de toda mezquindad a forjar el país social y plural, que hoy, en 2014, los estudiantes defienden en las calles… El humor de Andrés Eloy, pasando papelitos con estrofas humorísticas para bajar la tensión en el Congreso; el afán de Páez Pumar, ciego por la diabetes, por seguir recuperando tesoros coloniales y edificando espacios para exhibirlos son parte de un extenso anecdotario “humano” que este libro ofrece. Dice Caldera… Sobre Rómulo Gallegos
Sobre Andrés Eloy Blanco
Sobre Rómulo Betancourt
Sobre la Obra
Rafael Caldera, “La Venezuela Civil: Constructores de la República
Editorial Cyngular, Caracas, 2014. 128pp
Precio: Bs.290
Más información o compras, aquí @ivanxcaracas |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en