¡La papa dura! |
Escrito por Julio Andrés Borges |
Miércoles, 22 de Julio de 2009 05:29 |
![]() Anuncios oficiales de nuevas listas de precios de algunos productos esenciales, o la liberación de otros que no sabemos qué pasará con ellos, incluso el aumento progresivo de los precios en Mercal, tienen una sola explicación, y no es otra que el abandono total de la producción nacional de alimentos. En su obsesión de controlar absolutamente todo, el Gobierno ha emprendido una guerra contra el sector privado y la consecuencia no podía ser otra que un deterioro en la producción de alimentos aquí en nuestro país, y en cambio, cada vez tenemos que importar más y más. Cifras oficiales del Banco Central en su Informe Económico 2008 muestran que el monto total asignado a la importación de alimentos se incrementó en 80% durante el año pasado, la importación de rubros como la carne aumento más de 100% y en el caso de la leche en polvo casi un 200%. Las cifras del Ministerio de Alimentación muestran que el 60% de los alimentos que consumimos los venezolanos el año pasado fueron importados, e incluso las importaciones oficiales para surtir a las cadenas de venta del Gobierno aumentaron en un 45%. Si este Gobierno, en lugar de estar acosando al sector privado, tuviera reglas claras y promoviera la inversión local, de seguro tendríamos miles de venezolanos interesados en invertir en la producción nacional de alimentos, viendo la posibilidad de abastecer las redes de comercialización, tanto las del Gobierno como las privadas, llenando los establecimientos de variedad de productos y permitiendo que los venezolanos puedan buscar los mejores precios y lograr alimentar mejor a su familia. Para nosotros, justicia es que todos los venezolanos puedan adquirir los alimentos necesarios para vivir dignamente. |
Médicos recibirán formación gratuita en IA y finanzasLa educación financiera es fundamental en la vida de toda persona, ya que permite conocer las ventajas y los riesgos del dinero |
FUNDAENSALUD recibe apoyo de Conexión Social DigitelConexión Social Digitel, de la mano con la ONG FUNDAENSALUD, cuya misión es implementar planes, programas y proyectos para fortalecer |
Movistar Empresas amplía su portafolio de conectividadMovistar Empresas suma a su catálogo el servicio Wi-Fi Corporativo, una solución de conexión inalámbrica gestionada |
Nilda Chiaraviglio presenta "El placer de vivir"Nilda Chiaraviglio, la conferencista que con su conocimiento y sabiduría, está transformando la manera de vivir de millones de personas, |
LACNIC asigna recursos de numeración al servidor raíz de USC/ISIEl Instituto de Ciencias de la Información de la Universidad de California del Sur (USC/ISI) y LACNIC han firmado un acuerdo |
¿Qué candidato necesita Venezuela?¡Ninguno! Absolutamente ¡Ninguno! Justamente ha sido el ardid predilecto del régimen y sus secuaces estos luengos 23 años, |
ConfrontaciónLa política se nutre del conflicto, qué duda cabe. |
Guayana Esequiba: sí, preceptivamente, ante la CorteLos gobiernos ingleses y guyaneses que han ocupado los 159.500 km2 --la séptima parte de nuestra soberanía por el costado este--; |
De los presos políticos y sus familiaresEn su segunda sesión, la Cátedra Libre Edgard Sanabria tuvo como ponente central al Dr. Joel García, |
Juan Vicente González, un apasionado polemistaAlgunos historiadores sostienen que Juan Vicente González nació el 28 de mayo de 1810, |
Siganos en