El Ecosistema Digital crece gracias a RRSS y al Delivery |
Escrito por Enrique González Porras | X: @enriquergp |
Jueves, 22 de Agosto de 2024 06:33 |
y empresas analógicas al mundo digital hasta la aparición de nuevas tecnologías -IA, realidad virtual, etc.- y modelos de negocio -como las Plataformas Digitales-. Lo anterior plantea un desafío al momento de contabilizar el valor agregado que la digitalización ofrece a las economías. Dicho valor resultaría de sumar las eficiencias derivadas de la innovación y el ahorro de costos en actividades o estadios de la cadena tradicional de valor más las eficiencias y el bienestar social incremental derivado de nuevos mercados, servicios, productos y modelos de negocio. En ocasiones, distintas empresas y negocios digitales suelen relacionarse a lo largo de “una misma cadena de valor” por ejemplo cuando se incorpora un canal digital o una plataforma para la comercialización o el despacho de servicios y productos. En el caso venezolano, los servicios de delivery estarían impulsando parte del comercio electrónico en el país. La línea de hogar, salud, farmacia, belleza, tecnología y electrodomésticos serían los rubros o las categorías de productos con mayor crecimiento, según señalara Cavecom-e, la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico. Otro elemento que el gremio del comercio electrónico señala como impulsor del sector es el hecho que las redes sociales -RRSS- han estado siendo utilizadas por empresarios y emprendedores, por ejemplo, para publicitar u ofrecer sus productos, especialmente en el caso de aquellos oferentes que no cuentan con una infraestructura propia de comercio electrónico, un portal Web institucional o una plataforma digital transaccional. Cavecom-e pronostica que al cierre del presente año podría estar observándose un crecimiento del comercio electrónico alrededor del 100%, en parte impulsado por los servicios de delivery y RRSS. Lo anterior sugiere cambios, la consolidación de tendencias y/o nuevas caracterizaciones tanto por el lado de la demanda -la forma como los consumidores buscan y adquieren sus bienes- como por el lado de los oferentes y cómo estos hacen llegar sus mensajes y la forma cómo comercializan sus productos. Sin embargo, dicho canal de comercialización ofrece tanto oportunidades como riegos que cada empresario en su caso particular deberá valorar. Si bien por un lado estos canales digitales permiten expandir el alcance de los mercados para los oferentes, hasta aquellos confines de llegada de la logística de los servicios de delivery, también pueden implicar una commoditización de los productos o la entrega de la ”última milla“ y toda su data relacionada a potenciales competidores. Lo anterior exige un análisis económico y estratégico detallado para diseñar el plan de acción correcto y eficiente para cada empresa. Finalmente, siendo que parece que tanto RRSS como los servicios de delivery están coadyuvando a pequeños empresarios, a emprendedores y a la economía venezolana a dinamizarse, modernizarse y crear valor, así como bienestar social; debe tenerse cuidado de que regulaciones excesivas o con precario diseño lesione al ecosistema en crecimiento. |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en