Procesamiento del gas natural |
Escrito por William Hernández | X: @willian_wilito |
Jueves, 21 de Septiembre de 2023 06:17 |
un gran esfuerzo por desarrollar toda una infraestructura para industrializar este sector. Con el uso de tecnología de avanzada se dio inicio al tratamiento y procesamiento del gas natural a fin de obtener sus productos. Para obtener estos productos se requiere acondicionar y tratar el gas con el propósito de eliminar los componentes no deseados o impurezas que contiene. El gas acondicionado y tratado pasa a la fase de procesamiento por extracción en la cual, mediante un proceso criogénico, se separan los líquidos del gas natural (LGN) del gas metano. Durante este proceso, se somete el gas a temperaturas muy bajas (por debajo de 0°C) y altas presiones para condensar algunos de sus componentes. Para entender este proceso y su extracción de la Planta Criogénica de Santa Bárbara, en el estado Monagas: Por compresión, el gas metano se envia directamente a través de gasoductos al mercado interno, para utilizarlo como combustible y como materia prima. Los liquidos del gas natural son enviados a través de poliductos (tubería) a una planta de fraccionamiento para asi continuar su procesamiento y obtener diferentes productos que seran utilizados poseriormente como materia prima, como combustible y para exportación. En el caso de la planta de Santa Bárbara, estos líquidos se envían a la planta de fraccionamiento el estado Anzoategui ( criogenico de José) desde donde son distribuidos a todo el pais. Para conocer sobre su extracción, el gas de alimentación (gas de entrada), que entra a la planta de extracción a una temperatura de 23 C y 1200 psi de presión, se dirige a los deshidratadores para eliminar el agua y evitar que, en el proceso de enfriamiento, el agua se congele y pueda obstruir las tuberías. Este gas seco pasa a través de los diferentes sistemas de enfriamiento hasta alcanzar una temperatura de -20°C, luego pasa a un turboexpansor (impulsado por turbinas), donde se expande y se produce un enfriamiento adicional hasta alcanzar una temperatura de -60°C. A esta temperatura, en la torre de estabilización, algunos de los componentes del gas pasan al estado líquido, es decir, se condensan; así se separan estos líquidos denominados líquidos del gas natural (LGN) del gas metano (gas residual). |*|: Columa de opinión "Bitácora energética"
|
Productos farmacéuticos de Boehringer Ingelheim disponibles en VenezuelaBoehringer Ingelheim, compañía farmacéutica familiar alemana de Innovación y Desarrollo, fundada en 1885 |
Servizi y Proyecto Nodriza transforman hogares y vidasServizi by Splendor, innovador servicio de limpieza a pedido, estableció una alianza estratégica con Proyecto Nodriza, |
Roderick Navarro: "los venezolanos también defendemos las elecciones libres en las universidades"En su más reciente edición, la Cátedra Edgard Sanabria, promovida por la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, |
Maluma se presentará en el Monumental Simón Bolívar de CaracasLa super estrella Maluma llegará a Venezuela como parte de su gira mundial "Don Juan World Tour" con un concierto en Caracas en el 2024. |
Síragon lanza televisores Mini LED, OLED y QLED+Síragon presentó sus nuevos televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. |
Si “El Gordo” Orense estornuda, a la narcorrevolución le dará una pulmoníaEl lunes, de la presente semana se abrió la fase oral y pública del juicio criminal que se le sigue a, Carlos Edoardo Orense Azócar, |
¿Y después del referéndum?Estas líneas fueron escritas antes del pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia, |
URD, partido histórico: el del 30 de noviembreUnión Republicana Democrática (URD), nació el 10 de diciembre de 1945, pero su fecha magna y por siempre celebrada fue la del 30 de noviembre de 1952, |
Iré a votar NO y a votar SÍIré a votar en el referendo porque la relación con Guyana no es un tema que le pertenece |
Black friday: ¿Defraudó expectativas?Según información que adelantaron y revelaron representantes del sector comercio y de los centros comerciales las expectativas |
Siganos en