Procesamiento del gas natural |
Escrito por William Hernández | X: @willian_wilito |
Jueves, 21 de Septiembre de 2023 06:17 |
un gran esfuerzo por desarrollar toda una infraestructura para industrializar este sector. Con el uso de tecnología de avanzada se dio inicio al tratamiento y procesamiento del gas natural a fin de obtener sus productos. Para obtener estos productos se requiere acondicionar y tratar el gas con el propósito de eliminar los componentes no deseados o impurezas que contiene. El gas acondicionado y tratado pasa a la fase de procesamiento por extracción en la cual, mediante un proceso criogénico, se separan los líquidos del gas natural (LGN) del gas metano. Durante este proceso, se somete el gas a temperaturas muy bajas (por debajo de 0°C) y altas presiones para condensar algunos de sus componentes. Para entender este proceso y su extracción de la Planta Criogénica de Santa Bárbara, en el estado Monagas: Por compresión, el gas metano se envia directamente a través de gasoductos al mercado interno, para utilizarlo como combustible y como materia prima. Los liquidos del gas natural son enviados a través de poliductos (tubería) a una planta de fraccionamiento para asi continuar su procesamiento y obtener diferentes productos que seran utilizados poseriormente como materia prima, como combustible y para exportación. En el caso de la planta de Santa Bárbara, estos líquidos se envían a la planta de fraccionamiento el estado Anzoategui ( criogenico de José) desde donde son distribuidos a todo el pais. Para conocer sobre su extracción, el gas de alimentación (gas de entrada), que entra a la planta de extracción a una temperatura de 23 C y 1200 psi de presión, se dirige a los deshidratadores para eliminar el agua y evitar que, en el proceso de enfriamiento, el agua se congele y pueda obstruir las tuberías. Este gas seco pasa a través de los diferentes sistemas de enfriamiento hasta alcanzar una temperatura de -20°C, luego pasa a un turboexpansor (impulsado por turbinas), donde se expande y se produce un enfriamiento adicional hasta alcanzar una temperatura de -60°C. A esta temperatura, en la torre de estabilización, algunos de los componentes del gas pasan al estado líquido, es decir, se condensan; así se separan estos líquidos denominados líquidos del gas natural (LGN) del gas metano (gas residual). |*|: Columa de opinión "Bitácora energética"
|
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en