El país “microeconómico” |
Escrito por Enrique González Porras |
Miércoles, 24 de Mayo de 2023 00:00 |
y alternativas de política pública para temas como los servicios públicos. Las necesidades y carencias del país son tales que no existe ámbito de política que encuentre prelación, subordinación, holgura o margen de espera alguna. Son muchos los ámbitos de actuación simultánea que se requieren desde el ámbito macroeconómico, pasando por el microeconómico y respecto al marco institucional. Los males macroeconómicos, entre otros la inflación, a nivel mundial, fuera de coyunturas de guerras que suponen shocks negativos, no suelen ser protagonistas de las políticas públicas y/o económicas de los países, al punto que la literatura las señala como políticas “commodities” (“estándares”, cuando menos en materia de objetivos deseables). En materia microeconómica e institucional poco se le ha escuchado a los pretendientes a funcionarios públicos.
Adicionalmente, cuáles son los enfoques en materia de derechos consagrados constitucionalmente referidos al acceso a bienes y servicios como la salud, la educación y servicios públicos para evitar problemas de Agencia, cuáles son sus propuestas de modelos de financiamiento, cómo evitarán problemas de corrupción sobre fondos públicos, cuáles son sus modelos de provisión y esquemas de Pricing, etc. En este mismo orden de ideas, cuando se asoman mecanismos para aliviar deuda de empresas públicas, cuál es el diseño y los mecanismos exactos por medio de los cuales se gestionará o canjeará dicha deuda por activos. Cuáles serán los mecanismos de tasación si nos encontramos hablando de activos o títulos que no se comercializan publicamente. ¿Resultan los acreedores aquellos agentes económicos que más valor poseen por dichos activos o mecanismos de canje? ¿No resulta preferible una oferta pública que aumente los competidores permitiendo un mayor valor del mecanismo generando beneficios para la nación? En fin, cuál es el plan de gobierno que haga creíble una gestión pública eficiente que tenga por paradigma instituciones robustas, así como el interés público en general y en lo económico el bienestar social. Cuáles son las propuestas que se diferencian de un”quítate tu pa’ ponerme yo”.
|
Caleca: Maduro promovió el totalitarismo en acto oficialEl candidato independiente Andrés Caleca señaló que la aspiración de Maduro es que Venezuela se transforme en un país de partido único, |
La primera semana de septiembre hubo una acción femicida cada 24 horas en VenezuelaDesde el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentamos que en los primeros 7 días del mes de septiembre hubo tres femicidios |
En El Hatillo se realizará el I Congreso de Inteligencia ArtificialEl próximo 23 de septiembre se llevará a cabo el 1er Congreso de Inteligencia Artificial en El Hatillo. |
Gente del Petróleo-Unapetrol: Una real amenaza sobre CitgoEn Gente del Petróleo y Unapetrol consideramos de suma importancia que los venezolanos conozcan la historia de Citgo |
ASO AC llama a candidatos para ocupar el Puesto 9 en el Directorio de la ICANNDe acuerdo con el Memorando de Entendimiento de la ASO y los estatutos de la ICANN, el Consejo de Direcciones de la Organización de Apoyo para Direcciones (ASO AC) |
Alfonso Saer: un inmortal con el alma larenseEl nido del cardenal siempre lo supo. Construido con la esencia de nuestra tierra, amaneció entre relámpagos y cujíes. |
Maduro clama por regulación de plataformas y redes socialesLa Declaración: el pasado viernes 15 de septiembre de 2023 el presidente Nicolás Maduro intervino en la Cumbre del G-77 + China, que se lleva a cabo en La Habana, Cuba. |
BRICS y el Nuevo (Des)Orden MundialEn números, al Brics lo conforman Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a partir del 1 de enero de 2024 formarán parte Argentina, |
Progreso, instituciones, democraciaParece una afirmación demasiado obvia para insistir en ella; pero es necesario, sabiendo cuánto espejismo |
¡Fiestas Patrias!Me preparo para ir a la fonda y disfrutar nuevamente de las celebraciones por las fechas patrias en Chile. |
Siganos en