Don Manuel Antonio Olivares |
Escrito por Hernán Oswaldo Matute Brouzés |
Lunes, 20 de Julio de 2009 05:42 |
Maestro de maestros. Manuel Antonio Olivares, un hacedor de ciudadanía y de ciudadanos, cumple el 23 de julio 23 años de haberse ido al magisterio celestial, dejando una pléyade de hombres y mujeres formados para el quehacer productivo, y para la vida recta, íntegra, honrada y honesta. Él no sólo enseñó contenidos, o temas, sino que educó y formó, y el devenir se encargó de acrisolar esos conocimientos impartidos.
El Maestro Olivares, así con mayúsculas, esculpió sueños propios y ajenos, y geográficamente fue un andariego de pueblos, peregrino de escuelas, en los que dejó su estirpe y su vocación inquebrantable a jirones, tal cual, como lo hicieron otros maestros de vieja data, que enaltecen el gentilicio y la dignidad de ser docente, de esos que no sólo enseñan, sino de los que son forjadores de hombres. Guaraque, La Playa, Zea, Lagunillas, Tovar, Bailadores, Santa. Cruz de Mora, San Rafael de Mucuchíes, Mérida, y por si fuera poco, también en el Estado Zulia (Santa. Bárbara), dejó plasmada su tiza y su pizarrón, sin perder su típica y acendrada andinidad. El Maestro Olivares, surco, a pié, en mula, a caballo y en transportes rústicos, carreteras polvorientas con una vocación espartana en cuanto a su responsabilidad de educador, y con una calidad ateniense, que le auguró rectitud, modelaje de bueno, y aprendizaje de esos que son para siempre, de esos que se crecen y se profundizan al pasar el tiempo; de esos que se exportan, de esos que se transfieren de padres a hijos. Olivares a secas fue ejemplo vivo, sin ocaso, de una vida apegada a los preceptos cristianos y direccionó su quehacer diario con un sonoro EDUCAR, sin contraprestaciones…El fue un verdadero Maestro del estado Mérida, geográfica y afectivamente, y se fue sólo, sin decir adiós, como siempre vivió, a sabiendas que se quedaba en el corazón y en la conciencia de todos aquellos que en alguna vez de sus vidas le dijeron PRESENTE, al pasar la lista diaria de asistencia…
Fuente: Cambio de Siglo |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en