Don Manuel Antonio Olivares |
Escrito por Hernán Oswaldo Matute Brouzés |
Lunes, 20 de Julio de 2009 05:42 |
Maestro de maestros. Manuel Antonio Olivares, un hacedor de ciudadanía y de ciudadanos, cumple el 23 de julio 23 años de haberse ido al magisterio celestial, dejando una pléyade de hombres y mujeres formados para el quehacer productivo, y para la vida recta, íntegra, honrada y honesta. Él no sólo enseñó contenidos, o temas, sino que educó y formó, y el devenir se encargó de acrisolar esos conocimientos impartidos.
El Maestro Olivares, así con mayúsculas, esculpió sueños propios y ajenos, y geográficamente fue un andariego de pueblos, peregrino de escuelas, en los que dejó su estirpe y su vocación inquebrantable a jirones, tal cual, como lo hicieron otros maestros de vieja data, que enaltecen el gentilicio y la dignidad de ser docente, de esos que no sólo enseñan, sino de los que son forjadores de hombres. Guaraque, La Playa, Zea, Lagunillas, Tovar, Bailadores, Santa. Cruz de Mora, San Rafael de Mucuchíes, Mérida, y por si fuera poco, también en el Estado Zulia (Santa. Bárbara), dejó plasmada su tiza y su pizarrón, sin perder su típica y acendrada andinidad. El Maestro Olivares, surco, a pié, en mula, a caballo y en transportes rústicos, carreteras polvorientas con una vocación espartana en cuanto a su responsabilidad de educador, y con una calidad ateniense, que le auguró rectitud, modelaje de bueno, y aprendizaje de esos que son para siempre, de esos que se crecen y se profundizan al pasar el tiempo; de esos que se exportan, de esos que se transfieren de padres a hijos. Olivares a secas fue ejemplo vivo, sin ocaso, de una vida apegada a los preceptos cristianos y direccionó su quehacer diario con un sonoro EDUCAR, sin contraprestaciones…El fue un verdadero Maestro del estado Mérida, geográfica y afectivamente, y se fue sólo, sin decir adiós, como siempre vivió, a sabiendas que se quedaba en el corazón y en la conciencia de todos aquellos que en alguna vez de sus vidas le dijeron PRESENTE, al pasar la lista diaria de asistencia…
Fuente: Cambio de Siglo |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Eduardo Liendo: Último adiós en la estación Plaza VenezuelaLeo en X que falleció el escritor y profesor Eduardo Liendo. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Siganos en