Te veo venir soledad |
Escrito por Rodolfo Izaguirre |
Domingo, 09 de Junio de 2024 06:25 |
y me sentí arrasado, devastado al ver venir el final de Belén cuando brutalmente la Muerte la estuvo atormentando, dándole latigazos y envidiándole los cincuenta años de serena y hermosa vida conyugal que compartió conmigo; ella, proyectando su energía corporal en los escenarios que la vieron bailar; y yo, perfectamente ilusionado con las imágenes del cine. Sentíamos, ella y yo, cómo la Muerte la acechaba detrás de la puerta esperando su hora de gloria, caminando rabiosa e impaciente de un lado otro del espacio donde tengo mi lugar de trabajo, arrastrando por el suelo su sucio y despiadado sudario. Misteriosamente, la puerta del cuarto se abrió sola en la mañana de aquel domingo y la Muerte entró para llevarse a mi mujer. Dos días antes, Belén me miró a los ojos y con voz casi inaudible dijo lo que ya todos saben: "¡He hecho de ti un águila y un relámpago!" y refiriéndose a los autoritarios mandatarios del perverso socialismo del siglo veintiuno, agregó: "!No permitas que esta gente arruine lo que hemos construido!", pero cuando la Muerte entró al cuarto para llevársela lo que encontró tendida en la cama fueron los restos de un Águila iluminados por el insólito resplandor de algún inventado relámpago. ¡Y fue entonces cuando vi llegar a la soledad! Me encontraba abajo en la sala de estar de la casa con algunos amigos y parientes cuando los empleados de la funeraria bajaron las escaleras con los restos del Águila y se hizo silencio, pero detrás del silencio apareció la soledad en lo alto de la escalera y con ella el verdadero silencio, ése que enmudece el alma y cierra todas las ventanas e impide que entre la luz del amanecer. ¡En un primer tiempo no supe qué hacer! Resultaba doloroso permanecer en casa asaeteado por la terrible certeza de que mi mujer (convertida en águila), ya no estaría mas físicamente y me obligué a marcharme lejos del país y visitar a mi hija Valentina en California mientras transformaban el cuarto donde murió Belén eliminando alguno que otro detalle que conoció o apreció en vida: eliminar una cómoda, disponer una nueva cama, cambiar el color de las paredes...ésto para que no me alterara demasiado su ausencia. Y a mi regreso traté vanamente de ajustarme a una nueva vida, pero la soledad seguía perturbando mis tristes pasos y convertía en pesada carga subir o bajar las escaleras o dormir en la habitación donde ella vio acercarse a la Muerte. Me agobiaba y aturdía no poder definir lo que me estaba ocurriendo: si era o no dolor por haber perdido a la mujer que me acompañó durante medio siglo de una vida tejida de amor o simplemente era ausencia de relaciones o una dura sensación de vacío; no sabía si se trataba de un sentimiento o de una fuerte emoción. No podía establecer qué era lo que petrificaba mi sangre impidiendo que navegara libremente dentro de mi. Además de la ausencia de Belén insistía en buscar otras causas que explicaran el permanente desasosiego que tanto me hacía sufrir y no hallaba satisfacción alguna hasta que encontré la única solución al dolor que me socavaba el alma: ¡cambiarle el nombre! En lugar de llamarla Belén como siempre se llamó, comencé a llamarla Soledad. Ella ocupa ahora toda la casa y mi mente y mi corazón brillan como relámpagos y desde entonces Soledad me acompaña y no siento ningún peso cuando subo o bajo las escaleras y junto a ella, junto a Soledad, riego y converso con los helechos del jardín. De esta manera, Belén ha vuelto a ser aquella águila y aquel relámpago que pretendió ver en mí antes de que se abriera misteriosamente la puerta de su cuarto y se arrastrara en él el sucio sudario de la Muerte. |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Siganos en