Las perversidades de la baqueta |
Escrito por Rodolfo Izaguirre |
Domingo, 16 de Abril de 2023 08:50 |
había elegido los primeros que vi, caros, de buen cuero y trenzas; de perfecto empeine y moderno diseño dispuesto a discutir con mi mamá la negociación de su adquisición porque era ella quien los compraría y era yo quien tendría que medírmelos. Pero no tuve tiempo. El vendedor miró los zapatos que yo tenía en mis manos, vio a mi mamá y con voz de absoluta convicción le dijo: "¡No compre ésos, Señora, porque él, y me señaló con su dedo índice acusador, lo que quiere es chapotear con ellos en el agua. Mejor cómprele éstos que duran y son mas resistentes!" y mostró unos, feos, de cuero duro, "conocidos como zapatos de baqueta", que habrían servido mas para calzar animales de carga que a niños indefensos. Mi mamá los vio, me lanzó una mirada de "!hijo, qué quieres qué haga"! asintió viendo al vendedor y minutos mas tarde salíamos de la zapatería con los horrendos zapatos de baqueta en una caja diseñada como para un perfecto regalo. Nunca he podido entender por qué aquel empleado puso tanto interés en vender unos zapatos feos y baratos en lugar de otros mas caros y elegantes si se considera que estaba conspirando contra la tienda que le daba de comer y traicionando, al mismo tiempo, la ética comercial mas elemental que consiste en vender el artículo mas caro antes que el mas barato. Tampoco he logrado explicarme su empeño en martirizar a un niño desconocido inventando un alegre chapoteo en las sucias aguas de la calle. Aquel niño ignoraba la existencia de los zapatos de baqueta, pero ignoraba también que hay baqueta en la política y en el mundo militar porque no sabía que en Maracay se ocultaban feas baquetas detrás de un patriarca andino y bondadoso que al morir legó las suyas a otros militares y éstos, de buena o de mala gana, practicaron uniones cívico militares para que el cuero áspero y duro calzara los pies de una desorientada muchacha llamada Democracia y pudiera el solapado vendedor de zapatos que conocí en mi niñez seguir haciendo sus engañosas maldades. Avergonzado he visto a esta chica calzada con inconvenientes zapatos caminando sola por los caminos del desamparo. Son muchos los compatriotas que dicen querer que se calce mejor, pero siento que en realidad lo que mas anhelan es comprar para sí zapatos caros e italianos y de buena marca y dejar los de baqueta para nosotros los de clase media o para la gente de los barrios del hambre. Fui niño en Caracas, una ciudad absurda y pueblerina que prohibía entrar a la Plaza Bolívar en mangas de camisa o llevando un paquete en las manos por considerarse como ofensa al Padre de la Patria. Y al crecer supe que a mi alrededor y en el resto del entristecido país rondan proveedores de zapatos de baqueta en permanente estado de alerta, preparados para asaltar a gente inocente o armados con artificios políticos de mayor eficacia y perversidad. Algunos, enarbolando insinceras pancartas de solidaridad, dando huecas pero patrióticas declaraciones. Otros, haciendo negocios con el populismo y la corrupción desde la acera de enfrente; y otros mas, entrampados en sucios negocios con delincuentes o terroristas islámicos. ¡Soy la flor de loto que nace y crece en los pantanos! Y he tenido suerte porque siendo muy joven y antes de entrar en la tediosa clase de Derecho Romano, en el patio Vargas de la vieja Universidad en la esquina de San Francisco, Adriano González León sentado en un banco leía en voz alta textos de Sartre para satisfacción y disfrute de todos nosotros ansiosos por saber qué era el existencialismo. De pronto, calzado con zapatos de baqueta, apareció un militante de la Juventud Comunista que le tocó el hombro al brillante lector que era Adriano y le dijo: ¡Vigile sus lecturitas, compañerito!". Sin saberlo, aquel chico era un fascista. Un fanático y apresurado lector de algún manual de Plejanov. Digo suerte porque a temprana edad, antes de enterarme qué conocían y enseñaban los antiguos romanos sobre el derecho y la aplicación de justicia, vi en persona a mi primer fundamentalista, a mi primer fascista declarado. Después no solo he conocido a muchos sino que visité el campo de concentración Auschwitz-Birkenau, crucé el odioso emblema del exterminio colocado en la entrada: Arbeit Macht Frei, que significa "el trabajo te hace libre" y me deshice en lágrimas constatando el horror y la crueldad de los nazis al activar aquella abominable industria de la muerte. Pocos años mas tarde, en plena dictadura de Pérez Jiménez, el muchacho del patio Vargas sin darse cuenta, sin dejar de ser un fascista de baqueta se había convertido en delator, o "patriota cooperante" como decidieron los militares bolivarianos llamar a los sigüíes. Denunciaba en las calles y desde una radio patrulla a los compañeros que alguna vez militaron con él en la Juventud Comunista. Murió joven, enfermo de cáncer y escuché a varias personas no necesariamente ateas decir al enterarse de su temprano fallecimiento que "¡Dios sabe lo que hace!". |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en