Rafael Cadenas, motivo de orgullo nacional |
Escrito por Ángel Muñoz Flores |
Sábado, 08 de Abril de 2023 00:00 |
Es poeta, ensayista, crítico literario, profesor universitario y un intelectual reconocido mundialmente por su obra publicada y por su compromiso permanente con la libertad y la defensa de los derechos humanos. Por ser un hombre crítico como corresponde a todo intelectual, ha sufrido los rigores de gobiernos autocráticos, por esta razón fue desterrado a la isla de Trinidad durante la tiranía de Marcos Pérez Jiménez. Su magnífica obra ha sido recogida en antologías de poesía latinoamericana contemporánea. Entre sus principales producciones se puede destacar, Los cuadernos del destierro, Falsas maniobras, Notaciones, y Nupcias. Son importantes sus ensayos, Literatura y En torno al lenguaje entre otros. Por su obra ha recibido numerosos premios como el Nacional de Literatura, el Andrés Bello de la Academia Nacional de la Lengua, Literatura Iberoamericana y del Caribe Juan Rulfo, Poesía de Guadalajara, Reina Sofía de poesía Iberoamericana, García Lorca de poesía y recientemente el Miguel de Cervantes máximo galardón a la producción intelectual en lengua castellana. El poeta no ha recibido el reconocimiento nacional que corresponde al máximo galardón otorgado por sus valiosos aportes a la lengua castellana. El gobierno lo ha ignorado porque odia a la cultura y a la educación, además porque Cadenas no pertenece a sus acólitos, por el contrario ha sido crítico. El maestro ha dicho una verdad incontrovertible Los revolucionarios pretenden liberar a los seres humanos y comienzan por quitarles la libertad. Tal vez el poeta tampoco hubiera aceptado ningún reconocimiento oficial. En cuanto a los medios masivos de información, sólo les interesa el show y el espectáculo, mises que confirman según éstos el cliché inútil de la belleza universal de la mujer venezolana o los héroes deportivos de cualquier disciplina que venden gaseosas u otros productos. Y no es que eso esté mal, se puede reconocer la belleza y el talento deportivo, empero, también el trabajo cultural e intelectual, el esfuerzo de los que piensan, reflexionan y producen conocimiento. Una sociedad que sólo atiende a la cultura de masas, está condenada al atraso, al subdesarrollo. Tal vez en parte ello explique en parte porque hemos llegado a estos niveles de destrucción material y moral y a tener un gobierno como el actual. Sólo un canal comercial ha realizado un programa especial sobre el poeta Rafael Cadenas nuestro orgullo nacional. Feliz cumpleaños para el poeta, maestro y un gran valor que ha dejado un legado cultual para las generaciones presentes y para las del futuro. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en