De una extraordinaria servidora pública: Virginia Betancourt Valverde |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Lunes, 31 de Enero de 2022 00:00 |
coincidiendo con la labor de una venezolana excepcional que las hizo masivas, cotidianas, eficaces, cómodas, atractivas y, algo frecuentemente inadvertido, por vez primera, real expresión del Estado Nacional, aunque el decreto de creación de la Biblioteca Nacional data del siglo XIX. A Virginia Betancourt Valverde le debemos tanto empeño, incluyendo la conformación y calificación de sendos equipos para una irrepetible labor que le agradecemos inmensamente. Pasamos de San Francisco al Foro Libertador, cuya construcción diligenció testarudamente hasta culminar una obra que era exclusiva para la ciudadanía, o de Macubají a la Hemeroteca Nacional, convertida la afición en un oficio imprevisto que, además, nos familiarizó tanto con un personal serio, conocedor y responsable que recuerdamos con respeto y cariño. Un día, nos sorprendió la LIc. Maricarmen Iriarte con un carnet firmado por la presidente del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional que también nos permitía emplear un cubículo para el investigador que nunca creímos merecer, quizá por todos aquellos los acumulados en saciar nuestra curiosidad, tomando fundamentalmente nota de la vieja prensa, como de las revistas especializadas y de los libros que tanto nos marcaron. Apenas, dos o tres años atrás, la conocí personalmente y, una década antes, la consulté telefónicamente, cuando se planteó un absurdo proyecto de ley sobre la materia en la Comisión Permanente de Cultura de la Asamblea Nacional. De una bien ganada fama de severidad, puede decirse de una mujer que dio de leer y, de una poderosa imaginación bibliotecaria, concibió e implementó una exitosa política pública arruinada en la presente centuria. Por fin, en nuestras manos se encuentra un ejemplar de indispensable consulta, sobre todo para el dirigente político deseoso como el que más de superar el actual desorden establecido, requerido de una precisa orientación en torno a las cosas que se hicieron y muy bien, inspiradora de las que ya son necesarísimas para reconstruir al país en libertad. De largo título, apenas, la punta de iceberg, sugerimos la sugestiva lectura de “El Sistema Nacional de Bibliotecas e Información de Venezuela (SINASBI): 1974-1998. Una experiencia latinoamericana exitosa en la formación de ciudadanía” (Abediciones, Caracas, 2020). Virginia es referente ineludible del servicio público en Venezuela, por vocación y talento. Vive al país, porque está entre nosotros, y no en una villa suntuosa de Estados Unidos o de Europa, moviéndose en un avión privado. De una sencillez y austeridad que aprendió de sus padres, es motivo de orgullo, orgullo fundamentalmente ciudadano. |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Siganos en