“Han Solo” o los inicios del Robin Hood galáctico |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Viernes, 25 de Mayo de 2018 09:35 |
Este nuevo largometraje funciona para los fans como una inmersión total en la vida del carismático Han (Alden Ehrenreich), quien intenta escapar de su decadente planeta, Corellia, con una hermosa chica, QI’ra (Emilia Clarke), pero en la vida de este landronzuelo callejero las cosas no ocurren como se planifican. La película nos muestra a Han en interacción con nuevos personajes, como el ladrón Beckett (Woody Harrelson), la droide feminista y defensora del “libre albedrío” L3-37 (Phebe Waller-Bridge) y el temible Dryden Vos (Paul Bethany); pero también disfrutaremos de su primer encuentro en el lodo con Chewbacca (Joonas Suotomo), de quien nos enteramos tiene 190 años de edad (único spoiler de esta nota) y del sofisticado ludópata y capitán Lando Calrissian (Donald Glover) a quien intenta ganarle algo muy interesante (¿ya sabes qué es?). El guion de Jonathan y Lawrence Kasdan atenúa el tono epico a favor del de aventura y la jocosidad para entregar un filme apto para ser visto y disfrutado en familia. De hecho, el tono aventurero rinde homenaje a Indiana Jones (el icónico personaje encarnado por Harrison Ford) y en “Han Solo: Una historia de Star Wars” veremos algunas de las piedras de Sankara de ese filme (¡presta atención!). El personaje (Han) se va construyendo durante los eventos que marcan su juventud. Participa en la guerra galáctica (pues se alista como mudtrooper imperial) y atraviesa muchas pruebas como miembro de la pandilla del experimentado Beckett. ¿Sus objetivos existenciales? Demostrar que es el mejor piloto de la galaxia y regresar a su planeta para resolver algo muy importante para él… Para Ron Howard, el trabajo como guionistas de Kasdan y su hijo “es el primer estudio real de un personaje que se ha hecho en la galaxia hasta el momento. La historia refleja mucho el espíritu de las películas originales en la combinación de alegríay enfoque temático, mezclado con gran acción y un universo que es fascinante, acogedor, entretenido y estimulante”. La observación del director es confirmada por Lawrence Kasdan, "siempre quise saber la historia del hombre que entra en la cantina de Mos Eisley. Es el personaje más emocionante de la saga, para mí. Es impredecible, imprudente. No es brillante; dice cosas que no puede respaldar. Ataca cuando debería quedarse atrás. No hay nada más atractivo para mí que un desordenadoque, en realidad, tiene un buen corazón, pero lo oculta lo mejor que puede”.
La cinematografía del largometraje fue muy cuidada. La fotografía corre a cargo del ganador del Óscar, Bradford Young (“Arrival”), quien logra darle al aspecto del filme tal relevancia que es un personaje más, indica el producto Simon Emanuel. El editor es Pietro Scalia (Alien Covenant), quien ha ganado dos Óscar. A nivel de producción, se realizaron 500 diseños de nuevas criaturas durante el proceso de diseño y “Six Eyes” “es la cabeza mecánica más sofisticada jamás producida. Tiene 50 servos dentro de la cabeza, con inteligencia incorporada”, se lee en las notas de producción de la película. El equipo de efectos visuales creó más de 2.000 efectos. Por ejemplo, invirtió docenas de horas volando en helicópteros para fotografiar y fotomodelar sobre los Dolomitas y Fuerteventura (unas locaciones externas utilizadas fuera de los Pinewood Studios en Londres); escanearon más de 500 personajes, accesorios y conjuntos; mientras el equipo de procesamiento de datos capturó y procesó información de referencia por más de 40TB. Curiosidades
“Han Solo: Una historia de Star Wars” es una propuesta de viaje interior. Conocemos al joven inquieto que atraviesa encuentros significativos que afianzan valores como la confianza, la lealtad y la solidaridad que hacen de él unos de los personajes más emblemáticos y amados dentro de Star Wars.
Ficha técnica
Han Solo: Una historia de Star Wars Género: Acción, aventuras
Director: Ron Howard Elenco: Alden Ehrenreich, Woody Harrelson, Emilia Clarke, Donald Glover, Thandie Newton, Phoebe Waller-Bridge, Joonas Suotamo y Paul Bettany
Guion: Jonathan Kasdan y Lawrence Kasdan Productores: Kathleen Kennedy, Allison Shearmur, Simon Emanuel Productoresejecutivos: Lawrence Kasdan, Jason McGatlin, Phil Lord, Christopher Miller Fotografía: Bradford Young Música: John Powell Vestuario: David Crossman y Glyn Dillon
Estreno en Venezuela: 25-05-2018
Redes Sociales Facebook | Twitter | Instagram | You Tube
|
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Un Papa de origen norteamericano con acento peruanoPersona de confianza del Papa Francisco. Todo parece indicar cierta continuidad Eclesial |
El tiempo de Gómez"Me gusta el sol", dijo el hombre sabio poniéndose a la sombra en un sorprendente ejemplo de prudencia, |
León XIVSería un gran mentiroso, quien diga, que no le tomó por sorpresa la elección del sucesor de la silla de Pedro, en el Vaticano. |
¿Calma?Ninguna calma. Por el contrario. Tampoco cordura alguna. |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
Siganos en