Almost Human: un policial en fibra de carbono |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Jueves, 14 de Noviembre de 2013 12:54 |
![]() El piloto (que vimos gracias a los amigos de Turner Videos) de Almost Human confirma la firma de Abrams, con sus ramificaciones de drama, acción, conspiraciones y un cuidadoso perfilado de los personajes, incluyendo los androides. Estamos en Los Ángeles en el año 2048. Desde el primer minuto conocemos al detective John Kennex (encarnado por el neozelandés Karl Urban, de “El Señor de los Anillos” y “Star Trek), un oficial que apenas se recupera de un atentado en el cual falleció todo su escuadrón. Kennex sabe que su operación estuvo comprometida, cree por alguien de “El Sindicato”, pero los hechos son algo más complejos que eso .
La propuesta de los creadores es que acompañemos a John (el policía humano) y a Dorian, el androide reencendido luego de 4.3 años. Este último resulta muy humano en muchos sentidos, y empieza a protagonizar jugadas interesantes ante los terroristas que despliegan un arma genética fabricada a partir del componente “Myklon Red”… La producción cuenta con la actuación de Lili Taylor como la jefa Sandra; Mackenzie Crook, Michael Ealy (como Dorian); Michael Irby y Minka Kelly, entre otros. A diferencia de otros policiales Sci-Fi que apenas sobreviven en pantalla, en éste la imaginación no está en mostrarnos gadgets ingeniosos , sino en crear conspiraciones al estilo adictivo de J.J., sino pregúntale a los fans de “Person of interest” acostumbrados a escuchar al final de los capítulos: “Bad Robot”… Esta serie tiene todo para ser el batacazo de cierre de 2013 en Warner Channel. Sitio oficial de la serie: http://www.fox.com/almost-human/ Siguela en Twitter: @AlmostHumanFOX @ivanxcaracas |
SAV insiste: prevención y diagnóstico temprano pueden salvar del cáncerLa palabra Cáncer es un término amplio, utilizado para aludir a un conjunto de enfermedades que se pueden originar en casi cualquier órgano |
Tres de cada 10 maestros venezolanos desconocen cómo crear o administrar un aula virtualIncluso antes de la pandemia, la Escuela de Educación de la UCAB se había propuesto evaluar el conocimiento en materia de las tecnologías de la información |
Banesco celebra sus primeras tres décadasHace 30 años, en noviembre de 1992, nació Banesco con la idea de ser un banco útil e innovador. |
Bancaribe renova su plataforma en líneaCon foco en la transformación digital, Bancaribe pone a disposición de sus clientes y usuarios su nueva página web, |
Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, |
Sobre los pueblos y naciones en Rusia: concretando las teoríasRetomando nuestro tema de discusión de la pasada semana, nos centramos hoy en cerrar el círculo teórico con las ideas nacionalistas en Rusia. |
Cecilio Acosta, Prócer civil mirandinoEl 1 de febrero de 1818 nació en San diego de los Altos (hoy estado Miranda), Cecilio Acosta, quien se convertiría |
Un país en fugaEn días pasados, cuando conversábamos sobre el éxodo masivo de venezolanos a países del exterior, me decía Luis José Oropeza |
¿Fanatismo o suicidio?Las principales variables de medición de gestiones públicas son las relativas a la calidad de vida, las gestiones |
El discreto encanto democráticoCon todo y su inmejorable promesa, la democracia a menudo opera como tumba de cierta épica, |
Siganos en