"Después de la Tierra": sobrevivir al miedo |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Viernes, 07 de Junio de 2013 08:30 |
Los Smith que conmovieron al público en "En busca de la felicidad" (2006), intentan replicarlo, sin éxito, en este film ubicado 1000 años en el futuro, en un planeta denominado Nova Prime (sí, lo sé, un nombre demasiado película B, de esas que pasan en Space), ya que hace siglos los humanos fueron expulsados de la Tierra, planeta al que regresarán por accidente, al averiarse su nave en medio de una misión de rutina. Tal vez es porque #AfterEarth es más sobre Jaden (Kitai) que sobre Will (Cypher), aunque sobre éste último recae el peso dramático de la trama. "Después de la Tierra" se inicia con débiles efectos especiales (las naves parecen miniaturas sobre un fondo pintado), que poco a poco se compensan con la escenografía y el vestuario. El general Cypher Raige y su hijo, el cadete recién reprobado, son los únicos sobrevivientes del accidente... junto a un enigmático alien que se alimenta de nuestro miedo... La misión de Kitai es recorrer 100 kilómetros para rescatar un radiofaro que les permitirá reportar su ubicación a las naves de rescate, pero la Tierra evolucionó negativamente y todo lo que allí crece (una selva húmeda, filmada en Costa Rica en formato digital) o habita está diseñado para matar... El argumento está bien planteado, un niño carcomido por la culpa (ver la muerte de su hermana) y la desaprobación paterna, debe enfrentar a una selva de súper tigres, monos, culebras voladoras y águilas gigantes para demostrar su valía personal... Quizá los largos monologos de Smith, el lateral manejo del humor (desaprovechando el talento natural de Will para esto) y algunos gazapos (por ejemplo, Jaden debe tomar cápsulas de oxígeno para mantenerse vivo en la Tierra, y hay tensión pues pierde dos...Pero durante todo ese tiempo, el padre, herido en la nave que está partida en dos, no ingiere una sola) avalan el 12 sobre 100% que le dan los críticos en RT, aunque la audiencia le da un 49%. La historia, inicialmente, iba sobre personas que sobreviven a eventos extraordinarios (un accidente de auto, por ejemplo). Esa era la intención de Will Smith, pero el guionista Gary Whitta ("El libro de los secretos") decidió llevarla al futuro, pero todo es forzado. Quizá esos mil años le restan fuerza. Destaca que la cinta se desliza tan rápido que apenas empiezas a cuestionar algunas cosas, ¡zasp! se acaba, por lo cual podría tener buena aceptación entre los jóvenes de casa que no olvidarán que "el peligro es real, el miedo es una elección". Ficha técnica Después de la Tierra Director: M. Night Shyamalan Escritor: Will Smith Guión: Gary Whitta Elenco: Will Smith, Jaden Smith, Zöe Kravitz, Sophie Okonedo PG-13, 1 hr. 40 min. Sitio oficial: http://www.afterearth.com/site/ |
Diplomado en Artes Escénicas arranca en abril en el Centro de Artes IntegradasEscénica, Centro de Formación para el Teatro, abre una nueva edición del Diplomado Básico en Artes Escénicas nivel I. |
Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina”“Conspiración divina” (Boy from heaven) es un largometraje sueco, dirigido por Tarik Saleh. |
Juan Carlos Cubeiro ofrecerá conferencia a beneficio de la Sociedad Anticancerosa de VenezuelaEl economista y escritor Juan Carlos Cubeiro, Premio Nacional Management Excellence 2022 en España, llega a Venezuela para ofrecer |
Curso sobre "Planificación estratégica de las ventas" en la USBEn abril y mayo dictarán el curso Planificación estratégica de las ventas, diseñado para proveer los recursos técnicos |
¿Qué es ser donante de óvulos y cómo es el proceso?Muchas mujeres en edad reproductiva desean donar sus óvulos con el fin de ayudar a quienes buscan ser madres y no lo han logrado. |
El Cártel de los bandidosLa decencia sigue recibiendo descargas eléctricas en las partes íntimas. |
¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación |
¿Maduro a la reelección?Mucho se habla de las divisiones internas del psuv, si bien es cierto, existen como en cualquier otra organización política, |
Educación en segundo planoPareciera que no pudiéramos tocar los problemas más significativos del país al mismo tiempo. |
Poder y virtudQue lo propio de la política es la conquista y conservación del poder, es algo indiscutible. |
Siganos en