"El público"
Escrito por Félix Blanco   
Lunes, 15 de Octubre de 2012 07:49

altSi el teatro es una re-presentación de la vida, y el público es un elemento esencial del teatro, entonces ¿qué representa el público?

Estar presente en la obra “El Público”, de Federico García Lorca, es como ser testigo de los pensamientos de un sujeto el cual cuestiona su lugar en la vida, su arte, su obra, como si sus dudas tomaran no solo forma sino también personalidad, mientras que al mismo tiempo las tablas se transforman en la arena donde estas personalidades se encuentran y se confrontan. Esta obra no es para entenderla, no es “como el cine pero en 3D”, quizás ni siquiera tenga un propósito más allá que servir de desahogo a las dudas de un hombre, el cual busca el final de sus vacilaciones…y que al igual que esta obra, realmente nunca terminan. Por lo tanto, mi consejo es que cuando vean esta obra cambien la palabra “entender” por “reflexionar”.

El teatro cumple muchas funciones dentro de la sociedad, una de ellas es como herramienta didáctica, otra como transmisora de ideas, y en algunos casos como cuestionadora; y en el caso de esta obra en particular, cumple todas estas funciones y más. Creo que uno de los logros de “El Público” es que es de carácter atemporal, es decir, que por más que el tiempo pase, su miríada de mensajes y cuestiones no pierden vigencia. Por ejemplo, el espectador quizás note la cuestión acerca de las máscaras…y es probable que sienta la imperiosa necesidad de tocarse el rostro con sumo cuidado.

Cuando uno observa personas conocidas participando en una obra de teatro es difícil en algunos casos el separarlas del personaje que representan, el olvidarse plenamente que son ellos y no los personajes que encarnan; pero en el caso de esta obra fue muy diferente: los personajes de “El Público” tienen la particularidad de apoderarse de aquellos quienes les dan vida, como si los actores fueran poseídos por entes de papel escritos hace muchos años, pero siempre vivos apenas tocan las tablas. Si pensamos que esta obra es el montaje de graduación del Taller de Formación Actoral del Centro de Creación Artística del TET, uno no puede sino suponer el esfuerzo y la dedicación con que fue puesta en escena por este grupo de personas tan talentosas; y digo “suponer”, puesto que como público siempre estaremos en la periferia del lugar donde se desarrolla el conflicto…afortunadamente.

Solo me queda recomendar esta obra encarecidamente a todo aquel que se atreva a ser testigo y partícipe de los conflictos y las tribulaciones que se encierran en el alma humana, y que intentan liberarse dentro de la escena del teatro. “El Público”, de Lorca, se estará presentando del 12 al 28 de octubre, viernes y sábados a las 7pm y los domingos a las 6pm, en el teatro Luis Peraza (Iglesia San Pedro, cerca de la estación Ciudad Universitaria). El costo de la entrada es de 50 bs. Espero que asistan.

Y recuerden, no puede haber teatro sin el público, por lo que su presencia no solo es deseable sino necesaria.

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com