Tiempo de dictadura |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 17 de Septiembre de 2012 02:28 |
![]() Como integrante de una familia que sufrió la represión de la dictadura, confieso que mentalmente repasaba aquellos años en Maracaibo. Los viví entre los cinco y los quince años de edad. Conocimos temprano del acoso a nuestro hogar de la Seguridad Nacional, las rigurosas requisas del régimen militar, todas las semanas, para visitar a los presos políticos, lo duro de la incertidumbre con relación al presente y futuro familiar y personal. También aprendí a admirar y a respetar a aquel grupo de presos. Junto a mi tío Jesús Ángel Paz Galarraga, recientemente fallecido, casi todos dirigentes adecos de primera línea y unos pocos comunistas, daban testimonio diario de lealtad a sus convicciones democráticas. Inolvidables las jornadas del 23 y 24 de enero que marcaron el regreso a la libertad plena de aquellos seres tan queridos. Ya en la etapa final de este régimen de pacotilla, tan represivo como aquel, pero mucho más mediocre y corrompido, sin obra material que no sea la destrucción de todo cuanto tocan, mi pensamiento también se concentra en los centenares de presos políticos recluidos y exilados con cargos inventados en este perverso proceso de criminalización penal de la disidencia política. Lo de Aponte Aponte sería suficiente para ahorrarnos explicaciones sobre lo que Venezuela entera conoce. Pero todo tiene su fin. Henrique Capriles ganará las elecciones por avalancha. Será la hora del cambio y de la justicia.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en