Programa secreto de cultura
Escrito por Gisela Kozak Rovero   
Martes, 28 de Agosto de 2012 05:24

altEstá de moda entre los oficialistas hablar de un programa secreto de gobierno atribuible a la MUD. Olvidan que ésta propuso unos lineamientos

­disponibles en su página web y recogidos en parte en la recopilación Coordenadas para un país (Caracas: UCAB, 2012)­, punto de partida para el equipo que trabajaría en el programa del candidato escogido en las primarias. Henrique Capriles Radonski convirtió su comando de campaña, el Comando Tricolor, en el actual Comando Venezuela, el cual cuenta con su Unidad Técnica de Programa coordinada por Ricardo Villasmil.

Esta unidad posee una Mesa Técnica de Cultura que ha generado una propuesta con una serie de programas como "Cultura en la Escuela", "Progresa con la Cultura", "Ciudades Creativas", "Venezuela está en el mundo", "Páginas amarillas de la cultura", entre otros. Los mismo contemplan la cultura en su relación con: a) La educación; b) la formación de la conciencia nacional; c) la libertad de expresión y pensamiento y el estímulo a la creación; d) la convivencia ciudadana en la búsqueda de la tranquilidad; e) la gestión de las instituciones culturales del Estado en el marco de la democracia y la descentralización; f) el empleo de calidad.

Las escuelas más problemáticas se convertirán en centros culturales para sus comunidades y estimularán al intelecto y la creatividad infantil y juvenil como alternativa a la violencia y vía de superación de la pobreza. La creación significa libertad de expresión por cuanto los hombres y mujeres fieles a su oficio no se arrodillan frente a ningún gobierno ni aceptan una sola línea de pensamiento. Así mismo, la descentralización será la vía para estimular y preservar la diversidad cultural, en la que convergen aportes indígenas, españoles, africanos y del mundo entero. La red de bibliotecas del país será aprovechada como centros culturales y de alfabetización tecnológica y toda comunidad poseerá mínimo una institución capaz de reunir a la gente en torno a la cultura. La radio y televisión de servicio público contribuirán al conocimiento de Venezuela y a la difusión de nuestra herencia cultural, histórica, científica e intelectual.

Los lugares con vida cultural intensa son más seguros porque la gente está en la calle, pero, además, el sector cultural, desde el cine y la industria editorial hasta los museos, la artesanía, la radio y la televisión, genera decenas de miles de empleos y es capaz de mostrar una cara distinta de Venezuela en el exterior. Por todo lo antes dicho, los que piensen que el programa secreto de cultura significa desmantelar la institucionalidad cultural o entregar la población al entretenimiento espurio se equivocan: se preservará esa institucionalidad, nuestra herencia como venezolanos, con el fin de ponerla al servicio de todos los colores y no solo del rojo. La cultura es vital para que el petróleo se convierta en vida ciudadana y dejemos de ser esclavos del Estado.


@giselakozak

www.talcualdigital.com


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com