Propósitos digitales 2022: superar la afición a redes sociales |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 12 de Enero de 2022 12:44 |
en aplicaciones como Instagram, Facebook, Twitter, YouTube o TikTok. Durante la pandemia, estas plataformas han proporcionado una conexión fundamental para los usuarios de todas las edades, pues 47% asegura que a raíz de los confinamientos pasan mucho más tiempo conectados en redes, situación que si bien genera sentimientos positivos y entretenimiento, también compromete la salud mental y los datos personales de los internautas. El estudio de Kaspersky “Nuestra cambiante relación con las redes sociales”, analiza el impacto que estas plataformas tienen en la vida digital de las personas. Uno de los hallazgos del estudio es que prácticamente en todos los países donde se aplicó[i], existe una adicción a estas herramientas, la cual puede explicarse al conocer qué sentimientos despiertan en los usuarios: más de la mitad de los latinoamericanos (70%) dice que se sienten "entretenidos" y casi la mitad (49%) asegura sentirse "conectados" al interactuar en estas. Sin embargo, a pesar de la afición por estas plataformas, el estudio revela que los usuarios son conscientes de los riesgos que conlleva su uso: ocho de cada 10 latinoamericanos (79%) puede recordar una noticia sobre el posible impacto negativo de las redes sociales, y como resultado, 72% ha cambiado la forma en que las utiliza. De hecho, casi la mitad (45%) ha reducido el tiempo que pasan en ellas. Otro aspecto que inquieta a los internautas de la región es la información que ceden a las redes sociales: 14% de los latinoamericanos asegura que no tiene idea de cómo estas plataformas utilizan sus datos personales y 30% señala que no confía en absoluto en el uso que dichas compañías hacen de su información. Peor aún, la mitad 49% de las personas encuestadas afirmó que tiene algún conocido cuyos datos personales han sido comprometidos en estas aplicaciones. “Cuidar de nuestra vida digital es tan importante como mantener las finanzas en orden o adoptar un estilo de vida sano. Por ende, resguardar adecuadamente nuestra seguridad y privacidad digital debe estar en nuestra lista de propósitos, pues cada instante que pasamos en redes sociales entregamos información personal, ya sea por medio de algo que publiquemos o las huellas digitales que vamos dejando. Tales datos son aprovechados por estas plataformas para crear un perfil sobre nosotros, monetizándolo al ofrecérselo a marcas para que personalicen su publicidad o para otros propósitos no divulgados”, explica Dmitry Bestuzhev, Director del Equipo de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky. “Además, es importante señalar de que estas plataformas no están exentas a las actividades de cibercriminales, quienes estudian los perfiles de los usuarios y aprovechan la información que estos mismo publican para realizar diferentes tipos de fraude y crímenes en general”. Para que en 2022 logres reducir el tiempo que pasas en redes sociales y sepas cómo resguardar adecuadamente tus datos personales, Kaspersky aconseja:
|
Productos farmacéuticos de Boehringer Ingelheim disponibles en VenezuelaBoehringer Ingelheim, compañía farmacéutica familiar alemana de Innovación y Desarrollo, fundada en 1885 |
Servizi y Proyecto Nodriza transforman hogares y vidasServizi by Splendor, innovador servicio de limpieza a pedido, estableció una alianza estratégica con Proyecto Nodriza, |
Roderick Navarro: "los venezolanos también defendemos las elecciones libres en las universidades"En su más reciente edición, la Cátedra Edgard Sanabria, promovida por la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, |
Maluma se presentará en el Monumental Simón Bolívar de CaracasLa super estrella Maluma llegará a Venezuela como parte de su gira mundial "Don Juan World Tour" con un concierto en Caracas en el 2024. |
Síragon lanza televisores Mini LED, OLED y QLED+Síragon presentó sus nuevos televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. |
¿Y después del referéndum?Estas líneas fueron escritas antes del pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia, |
URD, partido histórico: el del 30 de noviembreUnión Republicana Democrática (URD), nació el 10 de diciembre de 1945, pero su fecha magna y por siempre celebrada fue la del 30 de noviembre de 1952, |
Iré a votar NO y a votar SÍIré a votar en el referendo porque la relación con Guyana no es un tema que le pertenece |
Black friday: ¿Defraudó expectativas?Según información que adelantaron y revelaron representantes del sector comercio y de los centros comerciales las expectativas |
Guayana Esequiba: nuestra firmeza y dedicación en la patriótica tarea de restitución del sagrado sueEn nuestro indetenible recorrido por las universidades venezolanas y por algunas instituciones públicas y privadas |
Siganos en