El 83% de los usuarios latinoamericanos se sienten expuestos en la 2.0 |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 19 de Febrero de 2017 08:31 |
en las redes sociales, sobre todo en Facebook. Además, ante la frecuencia con la que se filtran contraseñas robadas en la Web, el 31,3% dijo estar “indignado” con las empresas y servicios online porque no protegen adecuadamente su información. En lo que respecta a Estados Unidos, un estudio de la National Cyber Security Alliance llevado a cabo en 2016 halló que a más del 90% de los usuarios de Internet les preocupa en cierta medida la privacidad de sus datos. Para casi el 70% de los estadounidenses encuestados, su mayor preocupación es la falta de control sobre la información online. Del mismo modo, para nueve de cada diez ciudadanos europeos, la confidencialidad de su información personal, comunicaciones y comportamiento online es un tema importante, como se muestra en el reciente Eurobarómetro sobre ePrivacy. La preocupación por el resguardo de la información personal existe a nivel global, y es por eso que el Laboratorio de Investigación de ESET elaboró algunos consejos para mejorar la seguridad online: #1 - Bloquear los datos mediante la creación de contraseñas fuertes y acostumbrarse a cambiarlas con frecuencia. Se recomienda no usar la misma para varios servicios. Lo ideal es reforzar las cuentas protegidas con contraseña introduciendo una capa adicional, por ejemplo, códigos PIN, aprobaciones de inicio de sesión desde el smartphone, tokens de seguridad o autenticaciones mediante huellas dactilares. #2 - Para tener el control de la presencia online, es necesario revisar las configuraciones de privacidad en forma periódica en los servicios web y las cuentas de redes sociales, y ajustarlas selectivamente acorde a la confidencialidad de los datos incluidos. #3 - Al navegar por las tiendas de aplicaciones (siempre oficiales), es importante leer los permisos de las apps antes de descargarlas o actualizarlas. En lugar de aceptar a ciegas sus términos, hay que evaluar primero las ventajas y desventajas potenciales. En caso de duda, se pueden leer los comentarios de otros usuarios. #4 - Más allá del medio de expresión que se prefiera utilizar, es importante ser consciente de las posibles consecuencias de lo que se dice. Ser uno el propio editor estricto y solo darse permiso de publicar, poner “me gusta”, compartir y comentar cuando la frase no sea perjudicial si se saca de contexto. #5 – Al recibir una oferta tentadora que exige una acción inmediata, hay que detenerse un momento a pensar en su fuente y sus condiciones. Si algo en Internet suena demasiado bueno para ser verdad (ya sean concursos poco realistas o apps para aumentar “mágicamente” tu popularidad), probablemente lo sea. #6 - Por último, no ser egoísta con los esfuerzos para cuidar la privacidad: es importante aplicarlos con el mismo cuidado cuando se comparte información que concierne a los demás. http://www.welivesecurity.com/la-es/2017/02/01/privacidad-controlar-presencia-online/ | @ESETLA
|
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Redefiniendo la seguridad más allá de las contraseñasLas contraseñas han sido durante mucho tiempo la primera línea de defensa en la seguridad digital, también representan una de las mayores vulnerabilidades. |
Luisa Cabrelles y Liber Oscher ofrecen recital en el CVA Las MercedesEl jueves 8 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Luisa Cabrelles y el cornista Liber Oscher ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome |
Digitel dota de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de CocheComo parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Sin educación no hay ciudadaníaEl reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL 2023-2024) presentado por la UCAB resulta revelador: |
Broadway 2025: telones hispanos y taquilla inflada por HollywoodNueva York.- No es la primera vez que sucede en Broadway: hay producciones ya clásicas con temas hispanos como West Side Story, Evita, Kiss of the Spider Woman, Ana en el Trópico y Man of La Mancha y,... |
Siganos en