Las Unidades SSD mejoran el rendimiento de las Pcs |
Escrito por Agustina Rocheray |
Lunes, 23 de Noviembre de 2015 09:09 |
Buen día,
Te acerco información sobre cómo las Unidades SSD mejoran el rendimiento de las Pcs. Cualquier información adicional que desees no dudes en contactarte.
Saludos!
Agustina Rocheray
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Las Unidades SSD mejoran el rendimiento de las Pcs
La línea Rocket de 120 GB y 240 GB de HDC, fabricados integralmente en el país, ofrecen hasta 10 años de vida útil; velocidad, eficiencia y bajo costo, para integrarlo en varios verticales.
Traducido a experiencias en uso de oficinas y hogares, estas unidades permitirán un booteo del sistema operativo en tan sólo 10 segundos o un copiado de archivo de casi 20 GB en menos de 8 minutos, generando más performance; menos ruido; y ahorro de energía.
23 de noviembre, 2015 -
En la actualidad, las unidades de estado sólido (SSD) están penetrando en el mundo de las PCs hogareñas, gamer, de oficinas y servidores. Estas soluciones se posicionan como el remplazo “ideal” para la pasada generación de Discos Rígidos de plato, que tantos años han transitado en el mercado de los consumidores.
Si bien hay varios lineales y marcas de SSDs, la compañía argentina HDC, mayorista especializado en tecnologías, se encuentra fabricando un producto nacional que, además de ser económico con respecto a las marcas líderes del mercado, es rápido, atractivo y eficiente para, por ejemplo, acoplar en una PC de una PYME u hogareña.
“Tratamos de dar un producto que compita con las líneas medias altas del mercado. A parte de ofrecer un buen precio, la gente debe saber que ofrecemos un SSD que tiene buena velocidad y desempeño”, dijo Alejandro Colombo, responsable de planta de HDC.
Los dos modelos lanzados, el SSD de 240 GB SATA III y el 120 GB SATA III, poseen destacada calidad y potencia, que permiten soluciones para correr y utilizar en todo tipo de aplicaciones. “Sus usos van desde gamers en PCs de escritorio, como así también para equipos de oficinas, servidores; o para toda la línea de máquinas en el sector industrial”, aseguró Colombo.
Pruebas exhautivas de testeo registran que los equipos SATA III de la firma poseen una velocidad de escritura de 300 MB/s y lectura de 500 MB/s, en la unidad de 240 GB; y 150 MB/s de escritura y 500 MB/s para su lectura en el modelo de 120 GB. Traducido a experiencias en uso de oficinas y hogares, estas unidades permitirán un booteo del sistema operativo en tan sólo 10 segundos o un copiado de archivo de casi 20 GB en menos de 8 minutos, generando más performance; menos ruido, ya que no utilizan platos como los discos comunes; y ahorro de energía significativo ya que tienen un consumo de 4W.
Además, esta línea de gama media alta cuenta con controlador Silicon Motion, de los más estables que hay en el mercado. “Brindando mayor seguridad y desempeño, la unidad a su vez cuenta con cache”, aseguró.
Según el ejecutivo, hay fabricantes que en el proceso de producción utilizan memorias no certificadas y suelen contener más bloques con fallar. “Las memorias certificadas (Del tipo MLC) que usamos, pasaron por una máquina de control y certificación, con esto nos aseguramos que la unidad va a ser confiable y va a durar unos diez años en funcionamiento. Por eso, nuestro diferencial es la memoria flash certificada y el controlador”, remarcó.
Destacado
Tipos de memorias en SSDs: Memoria flash NAND SLC, MLC y TLC.
“Estos discos que fabricamos utilizan las memorias certificadas MLC”, dijo Colombo. Se caracterizan por escribir dos datos por celda y se estima una durabilidad de hasta diez años.
Si vemos otras unidades, utilizan las memorias del tipo SLC y TLC. Las fabricadas con memorias SLC con un elevado costo, son confiables y llenan un dato por bloque; son también más veloces, duran más; pero su tamaño es menor. En tanto a las del tipo TLC, almacenan tres datos por celda, pero su vida útil es baja, con hasta tres años.
Link a fotos: https://www.flickr.com/photos/newswareprensa/albums/72157657941488779
Más información en: http://www.hdcsa.com.ar
Acerca de HDC
HDC International SA es una compañía fabricante y comercializadora de productos electrónicos, referentes en el área de informática y car audio. Posee su base de operaciones en Rosario, provincia de Santa Fé y una extensa red de distribuidores en todo el país. En Granadero Baigorria, cuenta con una planta industrial para el ensamble de sus productos con marca propia.
Estas soluciones se posicionan como el remplazo “ideal” para la pasada generación de Discos Rígidos de plato, que tantos años han transitado en el mercado de los consumidores. Si bien hay varios lineales y marcas de SSDs, la compañía argentina HDC, mayorista especializado en tecnologías, se encuentra fabricando un producto nacional que, además de ser económico con respecto a las marcas líderes del mercado, es rápido, atractivo y eficiente para, por ejemplo, acoplar en una PC de una PYME u hogareña. “Tratamos de dar un producto que compita con las líneas medias altas del mercado. A parte de ofrecer un buen precio, la gente debe saber que ofrecemos un SSD que tiene buena velocidad y desempeño”, dijo Alejandro Colombo, responsable de planta de HDC. Los dos modelos lanzados, el SSD de 240 GB SATA III y el 120 GB SATA III, poseen destacada calidad y potencia, que permiten soluciones para correr y utilizar en todo tipo de aplicaciones. “Sus usos van desde gamers en PCs de escritorio, como así también para equipos de oficinas, servidores; o para toda la línea de máquinas en el sector industrial”, aseguró Colombo. Pruebas exhautivas de testeo registran que los equipos SATA III de la firma poseen una velocidad de escritura de 300 MB/s y lectura de 500 MB/s, en la unidad de 240 GB; y 150 MB/s de escritura y 500 MB/s para su lectura en el modelo de 120 GB. Traducido a experiencias en uso de oficinas y hogares, estas unidades permitirán un booteo del sistema operativo en tan sólo 10 segundos o un copiado de archivo de casi 20 GB en menos de 8 minutos, generando más performance; menos ruido, ya que no utilizan platos como los discos comunes; y ahorro de energía significativo ya que tienen un consumo de 4W. Además, esta línea de gama media alta cuenta con controlador Silicon Motion, de los más estables que hay en el mercado. “Brindando mayor seguridad y desempeño, la unidad a su vez cuenta con cache”, aseguró. Según el ejecutivo, hay fabricantes que en el proceso de producción utilizan memorias no certificadas y suelen contener más bloques con fallar. “Las memorias certificadas (Del tipo MLC) que usamos, pasaron por una máquina de control y certificación, con esto nos aseguramos que la unidad va a ser confiable y va a durar unos diez años en funcionamiento. Por eso, nuestro diferencial es la memoria flash certificada y el controlador”, remarcó. http://www.hdcsa.com.ar |
Anseume: "El régimen también es indolente ante la tragedia por las lluvias"El profesor William Anseume, dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, se refirió al inmenso problema de las lluvias en el país: |
¿Quién ve televisión paga en Venezuela?SimpleTV y HBO se reencuentran, presentan datos y anuncian su nueva oferta de contenido. |
Artistas nacionales e internacionales se suman al concierto de Piso 21 en Caracas¡Recargada! Así será la noche del 21 de mayo con los artistas venezolanos, Víctor Drija y Kobi Cantillo, y la dominicana, Sharlene, |
"César y Cleopatra" en el Teresa CarreñoEl 2022 es el año del reinicio para el teatro venezolano luego de dos años de incertidumbre, salas cerradas y escenarios vacíos. |
Sociedad Anticancerosa apoya la campaña "El tabaco envenena nuestro planeta"El consumo de tabaco produce 8 millones de muertes cada año y como si fuera poco genera la tala de 600 millones de árboles, |
La Compañía Nacional de Teatro invita a conversatorio sobre César RengifoLa Compañía Nacional de Teatro ofrecerá este viernes 13 de mayo a las 2:00 p.m. el conversatorio “Siempre César” |
La Wawa anuncia expansión a Guarenas y GuatireSeguir creciendo para brindarle a sus usuarios la mejor opción para llegar a sus sitios de trabajo, |
Importar o no importar: ¿he ahí el dilema?La teoría económica reconoce que las importaciones pueden completar y disciplinar a la oferta doméstica de bienes. |
La estructura dictatorialLo primero es tener en cuenta que lo que se viene aplicando en Latinoamérica es una guerra de cuarta generación |
Diálogo sin rendiciónSiempre se ha dicho que “hablando se entiende la gente”. |
Ser politiquero “mandamás”La historia política es la mejor testigo de cuántos errores cometen quienes se desesperan por ocupar |
“La historia de cada día” de Alí López, historiadorTengo el privilegio de recibir una micro clase de historia desde la biografía de un historiador representativo, |
Riesgoso comprar medicamentos en camionesAsí como un día el régimen de Hugo Chávez autorizó el ingreso al país de supuestos médicos cubanos sin presentar ningún tipo |
Siganos en