Un 7,2% de la población de adultos por encima de 65 años tiene trastornos cognitivos |
Escrito por Agencias | Empresas |
Domingo, 24 de Septiembre de 2023 00:51 |
por tal motivo la Directiva de la residencia y centro integral para adultos mayores Hogar La Ponderosa realizó un encuentro con medios de comunicación e invitados especiales, para conversar acerca de las incidencias y adelantos médicos que se han logrado en el tratamiento de dicho problema de salud. En la actividad estuvieron presentes la Directora de Hogar La Ponderosa, María Edith Anselmi, el Director Médico doctor Aquiles Salas, y el Director de Finanzas, Otto Marx.
Avances en tratamiento El doctor Salas resaltó el incremento en el mundo de los casos de pacientes con Alzheimer. Puntualizó que en Venezuela 7,2 por ciento de la población de adultos por encima de 65 años podría desarrollar algún tipo de trastorno neurocognitivo, por lo que resaltó “la necesidad de fomentar la prevención y garantizar más atención a estos pacientes”. El Director Médico hizo énfasis en el atender los factores de riesgo modificables, ya que en algunos casos pueden ser parte del origen de este padecimiento. Entre ellos destacó hábitos de vida y salud como “la depresión, la diabetes no controlada, la hipertensión arterial, el exceso de situaciones estresantes, la obesidad, el sedentarismo o la poca actividad física”. También pueden incidir “traumas craneales, producto de alguna lesión”. Además, el especialista destacó otros aspectos como la incorporación social de la persona y el nivel de educación, ya que, “según estadísticas y estudios epidemiológicos, se ha demostrado que, a menor educación en la sociedad, mayor probabilidad de desarrollar Alzheimer”. El doctor Salas precisó que esta afección neurocognitiva se manifiesta en dificultades en el lenguaje, pérdida del sentido de la orientación, incapacidad para la resolución de problemas sencillos de la vida cotidiana, y trastornos conductuales. Se caracteriza en su manera típica por una pérdida de la memoria inmediata y de otras capacidades mentales (tales como las cognitivas superiores), a medida que mueren las células nerviosas (neuronas) y se atrofian diferentes zonas del cerebro. Las investigaciones científicas han permitido desarrollar varios medicamentos que han logrado ralentizar la evolución del Alzheimer, tal es el caso del Donanemab, un anticuerpo que destruye las placas de amiloides, acumuladoras de proteínas, que impiden una correcta conexión entre las neuronas, provocando su degeneración. El doctor Salas indicó que “diversas asociaciones internacionales que investigan la enfermedad de Alzheimer, han establecido como meta para el año 2025 crear tratamientos consistentes que sigan contribuyendo a su erradicación, ya que se estima que para los próximos 20 años podría aumentar de unos 124 millones a 140 millones la cantidad de adultos mayores con esta enfermedad”. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en