Mortalidad por cáncer aumentó 24% en el 2021 |
Escrito por Agencias RR.PP. |
Viernes, 04 de Febrero de 2022 14:12 |
lo que representa un aumento de 24% respecto a 2014, según el más reciente estudio de proyección estadística realizado por la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV). El gerente general de la SAV, doctor Juan Saavedra, señaló que esta investigación, en conjunto con el Centro de Estadística y Matemática Aplicada de la Universidad Simón Bolívar (Cesma), reveló que “cada día murieron 82 personas, es decir, 3,44 cada hora”, por lo que esta patología sigue siendo la segunda causa de muerte tras los eventos cardiovasculares. Indicó que “5.447 han fallecido en Venezuela producto del Covid-19 en casi dos años, lo que es mucho menos que las 30.100 personas que murieron solo el año pasado”. Recordó que con la pandemia se produjeron “retrasos en los tratamientos, distribución de insumos y en las pesquisas de rutina”. Este estudio llamado “Pronostico de la mortalidad e incidencia del cáncer en Venezuela 2021” es el quinto que elabora la SAV, y muestra que la incidencia es de “74.352 nuevos pacientes diagnosticados cada año”. Diferencias por sexo y por estados Saavedra resaltó que el cáncer de mama es el que causa más muertes entre las mujeres (3.128 al año), seguido por los de cuello uterino, pulmón y vías digestivas. En el caso de los hombres el más mortal es el cáncer de próstata (3.792 al año), seguido por los de pulmón y vías digestivas. “Cuando se trata de cáncer, las mujeres suelen morir más jóvenes que los hombres, porque el de cuello uterino les puede quitar hasta 24 años de vida y el de mama 19 años. Para los hombres la mortalidad por cáncer de próstata es mayor entre los que tiene edades superiores a 75 años”, precisó. El gerente general de la SAV agregó que los estados con más mortalidad por cáncer son La Guaira, distrito Capital, Sucre, Zulia y Aragua, mientras lo que registran mayor incidencia de nuevos diagnósticos son La Guaira, Distrito Capital, Táchira, Aragua y Zulia. Saavedra destacó que la SAV, que fue reconocida recientemente con el título de defensores del Cáncer por la Unión Internacional Contra esta patología (UICC), apunta todos sus esfuerzos a prevenir la enfermedad y ayudar a los pacientes a obtener tratamientos y cuidados más justos. “El cáncer no es sinónimo de muerte si se diagnostica a tiempo. Los pacientes se pueden curar y reintegrarse a una vida normal”, expresó. Recordó que la SAV cuenta con la Clínica de Prevención del Cáncer y varias unidades móviles para hacer pesquisas en las comunidades, además de realizar actividades educativas en comunidades, empresas, y organizaciones. También cuenta con programas de prevención y concientización como La lonchera de mi hijo y el de Atención al paciente oncológico para su tratamiento. |
Rodolfo Barráez: el director de orquesta venezolano gana competencia en Hong KongLa educación musical de El Sistema se ve reflejada en sus artistas y en el éxito que alcanza cada uno de ellos dentro y fuera del país. |
Anseume: "Para el régimen de Maduro, llega el momento de la verdad con los trabajadores"El presidente de la Asociación de Profesores de la USB y miembro de la dirección nacional de Encuentro Ciudadano increpó |
Anuncian ganadores de la IX bienal del Premio Rafael María BaraltLa Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, anunciaron los trabajos premiados |
Diplomado en Artes Escénicas arranca en abril en el Centro de Artes IntegradasEscénica, Centro de Formación para el Teatro, abre una nueva edición del Diplomado Básico en Artes Escénicas nivel I. |
Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina”“Conspiración divina” (Boy from heaven) es un largometraje sueco, dirigido por Tarik Saleh. |
De cómo la refinería San Roque pasó de liderar la producción del "oro blanco" a quedar en cuota míniEn la zona centro del estado Anzoátegui se encuentra la única planta productora de parafina, el "oro blanco". |
Guayana Esequiba: admitir o desestimar la demanda, ineludible dilema de la CorteComo es del conocimiento generalizado se cumplieron, --el pasado mes de noviembre-- las Audiencias Preliminares. |
El Cártel de los bandidosLa decencia sigue recibiendo descargas eléctricas en las partes íntimas. |
¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación |
¿Maduro a la reelección?Mucho se habla de las divisiones internas del psuv, si bien es cierto, existen como en cualquier otra organización política, |
Siganos en