Liderazgo femenino y rentabilidad en el Siglo XXI |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 14 de Marzo de 2025 14:26 |
MAPFRE Seguros y la Alianza Venezolana de Empresas por el Liderazgo de las Mujeres (AVEM), destacó la importancia crucial de la igualdad de género en el ámbito empresarial y su impacto directo en la rentabilidad. El evento reunió a líderes empresariales y expertos para discutir los avances y desafíos en la promoción de los derechos de las mujeres, la igualdad y la autonomía, alineándose con el lema de ONU Mujeres: “Por y para todas las mujeres y las niñas: derechos, igualdad y autonomía”. Marta Grañó, experta en Diversidad, Innovación y Personas, presentó un informe revelador sobre la brecha de género, señalando que, a pesar de los avances, las desigualdades persisten, especialmente en sectores tecnológicos. Sin embargo, su estudio también demostró que las empresas con al menos un 30% de mujeres en puestos de liderazgo experimentan un aumento del 15% en sus beneficios. Este dato subraya la correlación directa entre la diversidad de género en la alta dirección y el éxito financiero. Empresas como Movistar y MAPFRE compartieron sus experiencias y compromisos con la equidad de género, destacando sus logros en la inclusión de mujeres en sus plantillas y en puestos de liderazgo. Estas empresas han adoptado los Principios WEPs y están trabajando activamente para crear entornos laborales inclusivos y equitativos. El encuentro también incluyó un panel de discusión intergeneracional, donde líderes empresariales como Zonia Atencio, Sonia Galavis y Verónica Ávila compartieron sus perspectivas sobre los derechos de las mujeres y el empoderamiento femenino. Se hizo un llamado a las empresas para que redoblen sus esfuerzos en la creación de entornos inclusivos y equitativos, reconociendo la diversidad de las mujeres y eliminando las barreras que limitan su desarrollo. La Comunidad WEPs en Venezuela, liderada por Impact Hub Caracas y Proyectos MAF, con el apoyo de ONU Mujeres y ONU Venezuela, continúa trabajando para posicionar los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres como un estándar en el ámbito empresarial, fomentando la colaboración y contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y próspera. Lo clave del encuentro
|
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en