Latinoamérica lidera en igualdad de intención emprendedora, según estudio de Mastercard |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 07 de Marzo de 2025 12:55 |
presentan la menor brecha de género a nivel mundial en cuanto a la intención de emprender. Este hallazgo destaca una notable paridad, donde el 75% de las mujeres y el 76% de los hombres consideran iniciar un negocio. Sin embargo, a pesar de este interés equitativo, persisten desafíos significativos que dificultan la materialización de emprendimientos femeninos sostenibles. Uno de los principales obstáculos identificados es la falta de financiamiento y recursos económicos. Además, para las mujeres que ya dirigen sus propios negocios, el cuidado infantil representa una carga adicional. En respuesta a estas problemáticas, Mastercard ha reforzado su compromiso con la inclusión financiera a través de diversas iniciativas. Programas como el INCAE Virtual Accelerator y Entrepreneur’s Odyssey ofrecen capacitación especializada y acceso a recursos para fortalecer la presencia de las emprendedoras en el comercio internacional y el ecosistema digital. Asimismo, el programa Strive, del Mastercard Center for Inclusive Growth, proporciona herramientas de gestión financiera y digitalización para impulsar la competitividad de las pequeñas empresas lideradas por mujeres. El estudio también destaca que el 49% de las mujeres en LAC ya han emprendido, motivadas principalmente por la búsqueda de mayores ingresos, independencia económica y la posibilidad de ahorrar. Los sectores más populares entre las emprendedoras son el freelancing y la venta en línea de productos propios. Mastercard, en su compromiso con el apoyo a las PYMES, ha respaldado a millones de negocios, con un enfoque especial en aquellos liderados por mujeres. Además, a través del programa Girls4Tech, la compañía busca cerrar la brecha de género en STEM, fomentando el interés de las niñas en la ciencia y la tecnología. El estudio se realizó a través de una encuesta cuantitativa en línea en 41 países, con la participación de más de 42.000 personas. Fuente y más información: www.mastercard.com |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en