Más de 200 egresados del CFC en el 2024 |
Escrito por Agencias | Empresas |
Domingo, 22 de Diciembre de 2024 09:09 |
El Centro de Formación para la Construcción anunció los resultados de este programa de capacitación en oficios, el cual se llevó a cabo en las ciudades de Maracay, Valencia, Caracas y Maturín durante el año 2024. A través de diferentes cohorte, el CFC, una iniciativa de EPA en alianza con instituciones educativas, egresó un total de 248 auxiliares de construcción, quienes se capacitaron en un periodo de 12 semanas aproximadamente, tiempo en el cual se unieron a los módulos de albañilería, plomería, electricidad, lectura de planos y emprendimiento. Es importante mencionar que el CFC se llevó a cabo en cuatro ciudades donde EPA tiene operaciones comerciales y contó con aliados en el área educativa para el desarrollo de los cursos. Incluso con el apoyo de aliados comerciales para clases magistrales y prácticas, como Tubrica, Cebra y Quimicolor. En Valencia el CFC se llevó a cabo de la mano con Asociación Civil Centro de educación para la Construcción Social (Accecs) y el Colegio Universitario Padre Isaias Ojeda (Cupio), en Caracas, con el Centro Comunal Catia (Cecca), en Maturín con el Centro de Experiencias Emprendedoras (Ceempre) y Fe y Alegría. Mientras que en Maracay se desarrolló una cohorte, en el último trimestre del año, con la Asociación Civil Portachuelos y la Universidad Central de Venezuela. El Centro de Formación para la Construcción es un programa social que la red de ferreterías diseñó hace más de una década para ofrecer capacitación en oficios a personas con escasas oportunidades; cuenta con profesores expertos en el área. Estos cursos son totalmente gratuitos y les permiten a los participantes emprender en un oficio y mejorar la calidad de vida. Para mayor información puede visitar @FerreteríaEPAVE X, Ferretería EPA Venezuela en Facebook y en Instagram y la página web. |
Banesco avanza en seguridad de datos con certificación de GM SectecBanesco logró en tiempo récord adoptar una nueva cultura de seguridad y prevención en el ecosistema de tarjetas y medios de pago. |
La APUSB ante la situación política actual en VenezuelaA nuestros colegas y al país: La ley de universidades y nuestros estatutos permiten y obligan a reflexionar |
Póliza de ciberseguro: protección clave para las empresasEl creciente panorama de amenazas cibernéticas ha impulsado una demanda sin precedentes de soluciones de ciberseguridad, |
El G7 denuncia la falta de legitimidad democrática de la asunción presidencial en VenezuelaNosotros, los ministros de Relaciones Exteriores de los países del G7 Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos de América |
Arturo Peraza (UCAB): “Tenemos un trabajo inmenso por delante en cuanto a generación de ideas en def«La UCAB continuará comprometida con la causa de los más vulnerables y con el propósito de una Venezuela mejor». |
Ética en el poderFinalizando el año pasado falleció en su natal Georgia, cerca de la pequeña granja familiar donde creció, Jimmy Carter, |
Sociedad Divina Pastora: más de un siglo de devoción y servicioLa Sociedad Divina Pastora fue fundada el 28 de enero de 1887 como una organización de apostolado seglar, con el propósito de desarrollar actividades sociales, |
Jorge Rosell SenhennCuando se haga una lista de los grandes jueces de la historia judicial venezolana, Jorge Rosell Senhenn ocupará uno de los lugares más destacados. |
Realidad y retóricaOcurre que todo el mundo habla de la transición, a veces, con la vanidad de un experto. |
Del volver sin enojo a la políticaLa vida pública está cundida de emociones y, si bien la industria del espectáculo es el principal generador y administrador de ellas, |
Siganos en